Diversidad de mascotas

Tener mascota reduce niveles de estrés y ansiedad, según expertos de Harvard

Publicado - 26 Agosto 2024 - 12h00

Tener una mascota en casa puede ser más beneficioso de lo que muchos imaginan. Además de brindar compañía y alegría, las mascotas pueden jugar un papel crucial en la reducción de los niveles de estrés y ansiedad. Según investigaciones realizadas por la Universidad de Harvard, los animales de compañía, como perros y gatos, tienen un impacto positivo en la salud mental de sus dueños.

las mascotas pueden servir como un amortiguador emocional en momentos de estrés.
Las mascotas pueden servir como un amortiguador emocional en momentos de estrés. 

Te podría interesar: Conoce a Beacon, el perro terapia que se ha robado los Juegos Olímpicos

Diversos estudios han demostrado que interactuar con una mascota puede disminuir significativamente los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. La doctora Elizabeth Scott, psicóloga de la Universidad de Harvard, explica que "el simple acto de acariciar a un perro o gato puede reducir la presión arterial y disminuir la frecuencia cardíaca, lo que resulta en una sensación de calma y relajación". Este efecto fisiológico se produce debido a la liberación de oxitocina, una hormona que promueve sentimientos de bienestar y vinculación.

Además, las mascotas pueden servir como un amortiguador emocional en momentos de estrés. Un estudio publicado en la Journal of Behavioral Medicine encontró que las personas que conviven con animales son menos propensas a experimentar síntomas graves de ansiedad y depresión. Esto se debe, en parte, a la rutina que implica cuidar de una mascota, lo cual puede proporcionar estructura y un sentido de propósito.

El poder terapéutico de los animales

La terapia asistida con animales ha ganado popularidad en las últimas décadas como un método efectivo para tratar diversos trastornos de salud mental. La doctora Nancy Gee, experta en comportamiento animal de la Virginia Commonwealth University, señala que "los animales no solo brindan compañía, sino que también fomentan la interacción social y el ejercicio físico, ambos factores clave en la mejora del bienestar mental". Por ejemplo, pasear a un perro no solo proporciona ejercicio físico, sino que también puede reducir el aislamiento social al facilitar la interacción con otras personas.

El uso de animales en entornos terapéuticos, como hospitales y centros de rehabilitación, ha mostrado resultados positivos en pacientes con ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático. La presencia de un animal en estos entornos puede actuar como un catalizador para la comunicación y la expresión emocional, ayudando a los pacientes a procesar y gestionar sus sentimientos.

El uso de animales en entornos terapéuticos, como hospitales y centros de rehabilitación, ha mostrado resultados positivos
El uso de animales en entornos terapéuticos, ha mostrado resultados positivos. 

Mascotas como apoyo emocional en la vida diaria

Más allá de los beneficios terapéuticos formales, las mascotas pueden ser un apoyo emocional invaluable en la vida diaria. Las personas que tienen una conexión cercana con sus mascotas suelen reportar mayores niveles de satisfacción y menor sensación de soledad. Este vínculo, según los expertos, es esencial para mantener el equilibrio emocional, especialmente en tiempos de incertidumbre o crisis.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más