Cuidado animal

¿Sabes identificar si tu perro tiene miedo? Estas son las señales definitivas

Publicado - 29 Noviembre 2024 - 20h00

Es bien sabido que cada perro tiene sus conductas muy particulares para expresarse; ya sea alegría, miedo, frustración, hambre o que quiere salir de paseo. ¡Nos encanta que sean tan particulares! No obstante, hay señales que definitivamente indican sin error alguno que tu perro tiene miedo. Identifícalas con las siguientes señales

Señales definitivas de que tu perro tiene miedo

El lenguaje corporal en los perros es la clave para entender qué está ocurriendo con ellos, y no solo en cuestión de comportamiento, sino también en su estado de salud. Pon mucha atención al comportamiento de tu perro porque hay varias señales a tener en cuenta para determinar cuándo su perro siente miedo. 

  • Se aleja o evade el objeto que le provoca miedo
  • Trata de esconderse
  • Coloca sus orejas como si estuvieran aplanadas
  • Comienza a lamerse los labios
  • Bostezos ligeros y repetitivos
  • Encogimiento 
  • Coloca su cola metida entre las patas traseras
  • La cola podría moverse rígidamente
  • Su pelo se notará puntiagudo sobre todo en el área de la columna vertebral
  • Evitar el contacto visual
  • Ladrido excesivo
  • Sonidos como si estuviera llorando
  • Gruñidos pronunciados
  • Pequeños chorritos de orina
  • Mordiendo o chasqueando los dientes
  • Comienza a manifestar comportamientos destructivos
  • Rechinado de dientes
  • Babeado notable
  • Jadeos
  • Temblorina general
  • Pupilas dilatadas
  • Ojo de ballena (mostrando el blanco de los ojos)
  • Pérdida de control sobre los intestinos o la vejiga 
A Hand Touching a Puppy · Free Stock Photo
¿Tu perro tiene miedo? Identifica las señales

¿Cómo ayudar a mi perro en un episodio de miedo o pánico? 

  1. Paso uno: algunos perros pueden recuperarse con ayuda de su tutor de un episodio de miedo; no siempre es necesario recurrir al veterinario al menos que sean episodios repetitivos y agudos. Sin embargo, cuando es algo esporádico la estrategia más recomendada es darle a tu perrito todo el espacio que puedas para que pueda estabilizarse, eso incluye alejar lo que está provocando el miedo a tu peludo. 

  2. Paso dos: posteriormente, intenta distraer a tu perrito con golosinas o comandos sencillos como dar la pata o ir por una pelota. Continúa alejando a tu mascota de la fuente del miedo mientras le ofreces algún premio; eso sí, si continúa muy asustado, es mejor darle espacio. 

  3. Paso tres: no castigues a tu perro por asustarse. Probablemente haya ladrado, lanzado una mordida, o manifestado comportamientos destructivos a causa del miedo, sin embargo, un regaño puede intensificar su miedo y agravar la situación. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?