Comportamiento del gato

¿Qué hacen los gatos en la oscuridad?

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 12h00

La vida nocturna de los gatos siempre ha sido motivo de curiosidad para los amantes de los felinos. Conocidos por sus habilidades para moverse en la penumbra, estos animales tienen comportamientos instintivos que se activan en la noche, una herencia de sus antepasados salvajes. Entender qué hacen los gatos en la oscuridad puede ayudar a comprender mejor sus necesidades y hábitos.

Los gatos son animales crepusculares
Los gatos son animales crepusculares.

Los gatos son animales activos y curiosos por naturaleza, y la oscuridad es un momento propicio para que liberen sus instintos de exploración y caza.

Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que su actividad aumenta al amanecer y al anochecer. Sin embargo, en la oscuridad de la noche, su comportamiento sigue siendo enérgico y curioso. Gracias a sus sentidos desarrollados, los gatos pueden detectar movimientos sutiles y ruidos leves en su entorno, lo cual los lleva a explorar y a “cazar” en la casa. Su visión nocturna es posible gracias a una estructura ocular llamada tapetum lucidum, la cual refleja la luz y mejora su capacidad de ver con poca iluminación. “La anatomía ocular de los gatos les permite ver seis veces mejor que los humanos en condiciones de baja luz”, explica la doctora Mariana López, especialista en oftalmología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Esta capacidad visual se combina con un agudo sentido auditivo y táctil. Los gatos pueden percibir sonidos de alta frecuencia, incluso aquellos inaudibles para los humanos, lo cual activa su instinto de caza. Esta combinación de sentidos les permite mantenerse alerta ante cualquier cambio en el ambiente, aunque sea en completa oscuridad.

Juegos y ejercicios nocturnos

Al no tener que cazar para sobrevivir en un hogar, los gatos canalizan su energía nocturna en juegos y actividades que imitan los movimientos de caza. Los saltos, carreras y persecuciones que realizan en la oscuridad suelen ser un reflejo de sus instintos de cazador. Este comportamiento es común en gatos jóvenes o en aquellos que no tienen suficiente actividad física durante el día. Además, algunos gatos aprovechan la noche para interactuar con objetos en casa, trepando muebles o “acechando” sombras y luces, manteniéndose ocupados mientras sus dueños duermen.

El doctor Luis Martínez, etólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana, menciona que “esta actividad nocturna es natural y necesaria para el bienestar de los gatos, ya que les permite canalizar su energía y ejercitarse. Limitar su actividad puede causar estrés y afectar su comportamiento”.

Este comportamiento es común en gatos jóvenes
Este comportamiento es común en gatos jóvenes.

En la oscuridad, los gatos también tienen una función de vigilancia en su entorno. En un hogar, esto se traduce en que el gato recorre la casa, observando y revisando los espacios que considera parte de su territorio. Esto puede incluir olfatear puertas, ventanas o cualquier lugar que le resulte interesante. Aunque no se trate de un comportamiento de defensa, la vigilancia es una forma de reafirmar su presencia en el hogar y de asegurarse de que no haya “invasores” en su espacio.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?