Conducta animal

¿Por qué los gatos se muerden a sí mismos? 

Publicado - 24 Octubre 2024 - 13h00

Que los gatos se muerdan a sí mismos es un fenómeno común que puede tener diversas causas, desde el simple aseo hasta condiciones médicas que requieren atención veterinaria. Sarah Heath, especialista en comportamiento felino del Royal College of Veterinary Surgeons, sugiere distinguir entre el comportamiento normal de grooming y las mordeduras excesivas que pueden indicar problemas más delicados.

De acuerdo con algunos estudios, aproximadamente el 15% de los gatos domésticos exhiben comportamientos de automordedura que van más allá del aseo normal. Elizabeth Colleran, presidenta de la American Association of Feline Practitioners, señala que las principales razones incluyen:

1. Higiene natural:

La causa más común es el aseo. Los gatos dedican entre el 30% y 50% de su tiempo despiertos al acicalamiento, según datos de la Cornell University College of Veterinary Medicine. Este comportamiento incluye mordiscos suaves para eliminar pelo muerto y mantener limpio su pelaje.

2. Parásitos y alergias:

La presencia de pulgas, ácaros o alergias puede provocar picazón intensa. Un estudio realizado por la Universidad de California Davis encontró que el 31% de los casos de automordedura excesiva estaban relacionados con alergias o infestaciones parasitarias.

3. Estrés y ansiedad:

John Bradshaw, investigador en comportamiento felino de la Universidad de Bristol, explica que el estrés puede manifestarse a través de comportamientos compulsivos, incluida la automordedura. "Los cambios en el entorno, la introducción de nuevas mascotas o la alteración de rutinas pueden desencadenar este comportamiento", afirma.

La automordedura del gato se puede deber por alergias o parásitos.
La automordedura del gato se puede deber por alergias o parásitos.

4. Dolor o malestar:

Margaret Gruen, profesora de comportamiento animal en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, indica que los gatos pueden morderse en áreas específicas como respuesta a dolor articular, lesiones o problemas neurológicos.

5. Dermatitis por lamido:

Según la International Society of Feline Medicine, esta condición afecta al 3% de la población felina y puede comenzar como una respuesta al estrés, convirtiéndose en un ciclo de mordeduras y lamidos compulsivos.

¿Cuándo preocuparse?

Los expertos recomiendan buscar atención veterinaria si se observan:

- Pérdida de pelo en áreas específicas

- Heridas o irritación en la piel

- Cambios repentinos en el comportamiento de aseo

- Mordeduras obsesivas en una zona particular

Por estrés y ansiedad, los gatos se pueden morder.
Por estrés y ansiedad, los gatos se pueden morder.

El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Gary Landsberg, veterinario especialista en comportamiento, enfatiza la importancia de un diagnóstico preciso: "Mientras que algunos casos pueden resolverse con cambios ambientales o manejo del estrés, otros requieren intervención médica específica".

Para prevenir comportamientos problemáticos, los expertos recomiendan:

- Mantener un ambiente enriquecido con juguetes y rascadores

- Establecer rutinas regulares

- Realizar chequeos veterinarios preventivos

- Utilizar productos antiparasitarios según las recomendaciones profesionales

También te puede interesar: "Baño de gato": 5 secretos que no te contaron sobre la autolimpieza felina

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más