Comportamiento del gato

¿Los gatos se pueden deprimir?

Publicado - 19 Noviembre 2024 - 14h00

La respuesta corta es sí, los gatos pueden experimentar depresión. Según un estudio publicado en el "Journal of Feline Medicine and Surgery", aproximadamente el 28% de los gatos domésticos muestran signos de trastornos emocionales similares a la depresión en algún momento de sus vidas.

"Aunque los gatos no experimentan la depresión como los humanos, pueden sufrir estados emocionales negativos prolongados que afectan significativamente su bienestar", explica la doctora Sharon Crowell-Davis, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Georgia.

Señales de depresión en gatos

Elizabeth Colleran, experta en medicina felina, identifica los siguientes indicadores:

1. Cambios en el comportamiento:

- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban

- Disminución en el acicalamiento

- Alteraciones en los patrones de sueño

- Vocalizaciones excesivas o reducidas

Los gatos, cuando tienen depresión, pueden maullar más o menos.
Los gatos, cuando tienen depresión, pueden maullar más o menos.

2. Cambios físicos:

"Los gatos deprimidos pueden mostrar alteraciones significativas en su apetito", señala Tony Buffington, investigador en comportamiento felino. "Estudios demuestran que hasta un 70% de los gatos con depresión experimentan cambios en sus hábitos alimenticios".

Causas comunes

Según investigaciones del "Animal Behavior College", las principales causas incluyen:

1. Cambios en el entorno (40% de los casos):

- Mudanzas

- Remodelaciones

- Llegada de nuevas mascotas o bebés

2. Pérdida de compañeros (30% de los casos):

- Fallecimiento de otro animal de compañía

- Ausencia prolongada del dueño

- Separación de un compañero animal

3. Problemas médicos subyacentes (20% de los casos)

"Es crucial descartar problemas de salud antes de diagnosticar depresión", advierte la doctora Colleran. "Muchas enfermedades pueden manifestarse inicialmente como cambios de comportamiento".

Tratamiento y prevención

Sarah Heath, veterinaria conductista, recomienda:

1. Enriquecimiento ambiental:

"Los estudios muestran que los gatos con acceso a actividades estimulantes tienen un 60% menos de probabilidades de desarrollar depresión", señala Heath. Se recomienda:

- Proporcionar lugares elevados para trepar

- Ofrecer juguetes interactivos

- Mantener rutinas predecibles

Darle a tus gatos juguetes disminuye la depresión.
Darle a tus gatos juguetes disminuye la depresión.

2. Atención veterinaria:

- Chequeos regulares

- Evaluación de comportamiento

- Posible medicación en casos severos

3. Tiempo de calidad:

"Dedicar al menos 15 a 20 minutos diarios de interacción directa puede reducir significativamente los síntomas depresivos", indica Buffington.

La depresión felina es una condición real que requiere atención y cuidado. Si sospechas que tu gato está deprimido, es fundamental consultar con un veterinario para descartar problemas médicos y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?