Salud del perro

Lipoma en perros ¿cómo se trata este tipo de tumor?

Publicado - 10 Junio 2024 - 08h59

Actualizado - 10 Junio 2024 - 10h00

Cuando se trata de la salud de nuestros perritos, es natural que queramos estar al tanto de cualquier problema médico que puedan enfrentar, un ejemplo de esto son los lipomas, unos tumores muy comunes que pueden causar inquietud entre los dueños. Por eso, aquí te contamos cómo se tratan estos lipomas y las diversas opciones disponibles para su tratamiento.

Perro paseando con su dueño. Foto: Envato/jennimareephoto


¿Qué son los lipomas en perros?


Los lipomas son tumores grasos benignos que se desarrollan debajo de la piel de los perros. Aunque suelen ser inofensivos, pueden crecer y causar molestias, especialmente si alcanzan un tamaño considerable.
Es importante tener en cuenta que, aunque los lipomas son comunes en perros mayores, pueden aparecer en perros de cualquier edad y raza.


¿Cómo se diagnostica un lipoma en un perro?


El primer paso para tratar un lipoma en un perro es obtener un diagnóstico preciso. Según la Dra. Jennifer Coates, veterinaria y escritora médica, "los lipomas en perros a menudo se diagnostican mediante una combinación de observación física y pruebas de imagen como ecografías o aspiraciones con aguja fina".


Esta evaluación ayudará al veterinario a determinar la naturaleza del tumor y si es necesaria una intervención. Una vez que se confirma que el bulto es un lipoma, el veterinario te dirá las opciones de tratamiento para que tu amigo peludo, tenga una mejor calidad de vida.

perro corgi en el veterianrio. Foto: Envato/seventyfourimages


Opciones de tratamiento para los lipomas en perros


Observación
En muchos casos, especialmente si el lipoma es pequeño y no causa molestias al perro, el veterinario puede recomendar simplemente observar el crecimiento del tumor. La Dra. Leslie Brooks, veterinaria certificada por el American Board of Veterinary Practitioners, señala que "muchos lipomas en perros no necesitan tratamiento si son pequeños y no interfieren con la calidad de vida del perro".


Extirpación quirúrgica
Si el lipoma está creciendo rápidamente, causando molestias o afectando la movilidad del perro, la extirpación quirúrgica puede ser la mejor opción. Durante este procedimiento, el veterinario removerá el tumor junto con un margen de tejido circundante para garantizar que se elimine por completo. Esto puede requerir anestesia general y un tiempo de recuperación postoperatorio.


Otras Opciones
En algunos casos, se pueden explorar otras opciones de tratamiento, como la liposucción o la inyección de medicamentos para disolver el lipoma. Sin embargo, estas opciones pueden no ser adecuadas para todos los casos y deben discutirse a profundidad con su veterinario.


Prevención de lipomas en perros


Aunque no existe una forma garantizada de prevenir los lipomas en perros, hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a reducir el riesgo de que aparezcan:

Dieta saludable: Alimenta a tu perro con una dieta equilibrada y de alta calidad para mantener un peso saludable y reducir el riesgo de obesidad, la cual se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar lipomas.
Ejercicio regular: Asegúrate de que tu perro haga ejercicio regularmente para mantenerse en forma y saludable.
Visitas regulares al veterinario: Programa revisiones veterinarias regulares para detectar cualquier bulto nuevo o cambio en la salud de tu perro lo antes posible.

Perro viendo sus croquetas. Foto: Envato/Chalabala



Es importante tener en cuenta que cualquier tratamiento para un lipoma en tu perrito debe ser realizado por un veterinario con experiencia y en un entorno médico adecuado. Siempre es recomendable consultar a un profesional de confianza para obtener orientación específica sobre la salud de tu mascota.
 

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?