Adiestramiento

¿Hasta qué edad puedes entrenar a un perro?

Publicado - 01 Noviembre 2024 - 13h00

Existe un dicho popular que afirma que "perro viejo no aprende trucos nuevos". Sin embargo, la ciencia moderna del comportamiento canino ha demostrado que esta creencia es incorrecta. La doctora Carmen Rodríguez, especialista en comportamiento animal del Centro de Estudios del Comportamiento Canino de Madrid, afirma que "los perros mantienen su capacidad de aprendizaje durante toda su vida, aunque los métodos y ritmos de entrenamiento deben adaptarse a cada etapa".

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior demostró que los perros mayores de siete años pueden aprender nuevos comandos con una tasa de éxito del 85%, similar a la de perros más jóvenes. La diferencia principal radica en el tiempo necesario para el aprendizaje y la metodología empleada.

Factores que influyen con la edad y el aprendizaje

Perros senior (más de siete años)

- Sesiones más cortas (10 a 15 minutos)

- Mayor número de pausas

- Ejercicios adaptados a su condición física

- Refuerzos más frecuentes

Perros adultos (2-7 años)

- Capacidad óptima de concentración

- Mayor consistencia en el aprendizaje

- Mejor control de impulsos

- Sesiones de 20-30 minutos

Los perros pueden aprender nuevos comandos toda su vida.
Los perros pueden aprender nuevos comandos toda su vida.

Beneficios del entrenamiento en perros mayores

Un estudio de la Universidad de Viena identificó importantes beneficios:

- Reducción del deterioro cognitivo en un 48%

- Mejora en la sociabilidad

- Mantenimiento de la actividad física

- Fortalecimiento del vínculo humano-animal

Toma en cuenta su edad con la actividad física:

- Evaluar limitaciones articulares

- Respetar tiempos de descanso

- Adaptar la intensidad del ejercicio

2. Aspectos cognitivos:

- Utilizar refuerzos más valiosos

- Mantener la consistencia en las señales

- Evitar la frustración

  • Signos de que el entrenamiento es apropiado

- Nivel de interés y participación

- Signos de fatiga o estrés

- Capacidad de retención

- Disfrute durante las sesiones

Siempre toma en cuenta el nivel de fatiga de tu perro.
Siempre toma en cuenta el nivel de fatiga de tu perro.

¿Cuándo buscar a un profesional?

La doctora Laura González, etóloga clínica, recomienda buscar ayuda profesional cuando:

- El perro muestra signos de ansiedad

- No hay progreso después de varias semanas

- Existen limitaciones físicas específicas

- Se observan comportamientos problemáticos

El entrenamiento puede y debe continuar durante toda la vida del perro, adaptándose a sus capacidades y necesidades específicas en cada etapa. "La clave está en ajustar nuestras expectativas y métodos a la realidad física y cognitiva de cada perro, independientemente de su edad", como menciona el doctor López.

También te puede interesar: Cómo calmar a tu perro si le da ansiedad por ver mucha gente

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?