Adiestramiento

¿Hasta qué edad puedes entrenar a un perro?

Publicado - 01 Noviembre 2024 - 13h00

Existe un dicho popular que afirma que "perro viejo no aprende trucos nuevos". Sin embargo, la ciencia moderna del comportamiento canino ha demostrado que esta creencia es incorrecta. La doctora Carmen Rodríguez, especialista en comportamiento animal del Centro de Estudios del Comportamiento Canino de Madrid, afirma que "los perros mantienen su capacidad de aprendizaje durante toda su vida, aunque los métodos y ritmos de entrenamiento deben adaptarse a cada etapa".

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior demostró que los perros mayores de siete años pueden aprender nuevos comandos con una tasa de éxito del 85%, similar a la de perros más jóvenes. La diferencia principal radica en el tiempo necesario para el aprendizaje y la metodología empleada.

Factores que influyen con la edad y el aprendizaje

Perros senior (más de siete años)

- Sesiones más cortas (10 a 15 minutos)

- Mayor número de pausas

- Ejercicios adaptados a su condición física

- Refuerzos más frecuentes

Perros adultos (2-7 años)

- Capacidad óptima de concentración

- Mayor consistencia en el aprendizaje

- Mejor control de impulsos

- Sesiones de 20-30 minutos

Los perros pueden aprender nuevos comandos toda su vida.
Los perros pueden aprender nuevos comandos toda su vida.

Beneficios del entrenamiento en perros mayores

Un estudio de la Universidad de Viena identificó importantes beneficios:

- Reducción del deterioro cognitivo en un 48%

- Mejora en la sociabilidad

- Mantenimiento de la actividad física

- Fortalecimiento del vínculo humano-animal

Toma en cuenta su edad con la actividad física:

- Evaluar limitaciones articulares

- Respetar tiempos de descanso

- Adaptar la intensidad del ejercicio

2. Aspectos cognitivos:

- Utilizar refuerzos más valiosos

- Mantener la consistencia en las señales

- Evitar la frustración

  • Signos de que el entrenamiento es apropiado

- Nivel de interés y participación

- Signos de fatiga o estrés

- Capacidad de retención

- Disfrute durante las sesiones

Siempre toma en cuenta el nivel de fatiga de tu perro.
Siempre toma en cuenta el nivel de fatiga de tu perro.

¿Cuándo buscar a un profesional?

La doctora Laura González, etóloga clínica, recomienda buscar ayuda profesional cuando:

- El perro muestra signos de ansiedad

- No hay progreso después de varias semanas

- Existen limitaciones físicas específicas

- Se observan comportamientos problemáticos

El entrenamiento puede y debe continuar durante toda la vida del perro, adaptándose a sus capacidades y necesidades específicas en cada etapa. "La clave está en ajustar nuestras expectativas y métodos a la realidad física y cognitiva de cada perro, independientemente de su edad", como menciona el doctor López.

También te puede interesar: Cómo calmar a tu perro si le da ansiedad por ver mucha gente

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Adiestramiento
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?