Salud del perro

Esta es la señal más clara de que tu perro tiene gastroenteritis y debes atenderlo de inmediato

Publicado - 21 Octubre 2024 - 12h00

La gastroenteritis es una condición común en los perros que se caracteriza por la inflamación del tracto gastrointestinal, específicamente el estómago y los intestinos. Esta afección puede afectar a perros de todas las edades y razas, y puede ser causada por múltiples factores, como infecciones virales, bacterianas, cambios en la dieta, o el consumo de alimentos en mal estado. Reconocer los signos de la gastroenteritis es crucial para brindarle a tu mascota el cuidado necesario de manera oportuna.

El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea.
El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea.

El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea, a menudo acompañados de sangre o moco. Estos síntomas indican que el estómago y los intestinos están inflamados y que el cuerpo está tratando de eliminar algo que lo está irritando. Según la doctora Martha Smith-Blackmore, especialista en medicina veterinaria, “el vómito y la diarrea son los signos más comunes de gastroenteritis en los perros, y cuando se presentan de forma persistente, es importante buscar atención veterinaria de inmediato”.

Te podría interesar: ¿El bicarbonato de sodio es bueno para el estómago de los perros?

El vómito puede ocurrir varias veces al día y, en casos más graves, la diarrea puede ser profusa, acuosa o incluso contener sangre. Si no se trata a tiempo, la condición puede empeorar y provocar deshidratación, lo que pone en riesgo la vida del animal. Es por ello que, si tu perro muestra estos síntomas, lo mejor es acudir al veterinario para que reciba el tratamiento adecuado.

Causas comunes de la gastroenteritis

Existen múltiples factores que pueden desencadenar la gastroenteritis en los perros, incluyendo infecciones bacterianas o virales, como el parvovirus, cambios abruptos en la dieta, la ingesta de alimentos en mal estado o no aptos para el consumo canino, así como parásitos intestinales. En algunos casos, el estrés o la ansiedad también pueden desencadenar problemas gastrointestinales en las mascotas.

¿Qué hacer si tu perro presenta síntomas?

Si sospechas que tu perro tiene gastroenteritis, es importante que tomes medidas rápidamente para evitar complicaciones mayores. La primera recomendación es mantener al perro hidratado, ya que tanto el vómito como la diarrea pueden causar una rápida pérdida de líquidos. El doctor John Rossi, veterinario especializado en gastroenterología canina, sugiere que “la rehidratación es fundamental para los perros con síntomas de gastroenteritis, y en casos graves, puede ser necesario administrar líquidos por vía intravenosa en una clínica veterinaria”.

La primera recomendación es mantener al perro hidratado
La primera recomendación es mantener al perro hidratado.

Evita darle alimentos sólidos durante al menos 12 horas para permitir que el estómago descanse. Pasado este tiempo, se puede ofrecer una dieta blanda, como arroz cocido y pollo hervido sin piel ni condimentos, en pequeñas cantidades.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?