Salud del perro

Esta es la señal más clara de que tu perro tiene gastroenteritis y debes atenderlo de inmediato

Publicado - 21 Octubre 2024 - 12h00

La gastroenteritis es una condición común en los perros que se caracteriza por la inflamación del tracto gastrointestinal, específicamente el estómago y los intestinos. Esta afección puede afectar a perros de todas las edades y razas, y puede ser causada por múltiples factores, como infecciones virales, bacterianas, cambios en la dieta, o el consumo de alimentos en mal estado. Reconocer los signos de la gastroenteritis es crucial para brindarle a tu mascota el cuidado necesario de manera oportuna.

El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea.
El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea.

El síntoma más evidente y característico de la gastroenteritis en perros es la presencia de vómitos y diarrea, a menudo acompañados de sangre o moco. Estos síntomas indican que el estómago y los intestinos están inflamados y que el cuerpo está tratando de eliminar algo que lo está irritando. Según la doctora Martha Smith-Blackmore, especialista en medicina veterinaria, “el vómito y la diarrea son los signos más comunes de gastroenteritis en los perros, y cuando se presentan de forma persistente, es importante buscar atención veterinaria de inmediato”.

Te podría interesar: ¿El bicarbonato de sodio es bueno para el estómago de los perros?

El vómito puede ocurrir varias veces al día y, en casos más graves, la diarrea puede ser profusa, acuosa o incluso contener sangre. Si no se trata a tiempo, la condición puede empeorar y provocar deshidratación, lo que pone en riesgo la vida del animal. Es por ello que, si tu perro muestra estos síntomas, lo mejor es acudir al veterinario para que reciba el tratamiento adecuado.

Causas comunes de la gastroenteritis

Existen múltiples factores que pueden desencadenar la gastroenteritis en los perros, incluyendo infecciones bacterianas o virales, como el parvovirus, cambios abruptos en la dieta, la ingesta de alimentos en mal estado o no aptos para el consumo canino, así como parásitos intestinales. En algunos casos, el estrés o la ansiedad también pueden desencadenar problemas gastrointestinales en las mascotas.

¿Qué hacer si tu perro presenta síntomas?

Si sospechas que tu perro tiene gastroenteritis, es importante que tomes medidas rápidamente para evitar complicaciones mayores. La primera recomendación es mantener al perro hidratado, ya que tanto el vómito como la diarrea pueden causar una rápida pérdida de líquidos. El doctor John Rossi, veterinario especializado en gastroenterología canina, sugiere que “la rehidratación es fundamental para los perros con síntomas de gastroenteritis, y en casos graves, puede ser necesario administrar líquidos por vía intravenosa en una clínica veterinaria”.

La primera recomendación es mantener al perro hidratado
La primera recomendación es mantener al perro hidratado.

Evita darle alimentos sólidos durante al menos 12 horas para permitir que el estómago descanse. Pasado este tiempo, se puede ofrecer una dieta blanda, como arroz cocido y pollo hervido sin piel ni condimentos, en pequeñas cantidades.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?