Salud del perro

¿Es normal si mi perro tirita, o está enfermo?

Publicado - 16 Julio 2024 - 13h00

Actualizado - 16 Julio 2024 - 16h59

Nadie va a negar que ver a tu perro tiritar abruma porque no sabes si es normal  o es que esté enfermo. El objetivo de esta nota es justamente explorar las razones por las cuales lo hacen, las más comunes y cuándo es hora de ir con el veterinario. 

Causas comunes del tiriteo en perro

  • Definitivamente el frío es la causa más simple y común. Los perros con pelaje corto o pequeños de tamaño suelen ser más susceptibles al frío. Es por ello que recomiendan que a estos canes se les abrigue con un suéter en épocas de bajas temperaturas. Si tiembla en estas épocas, puede ser un sinónimo de frío. 
  • También puede tener miedo o ansiedad y su manera de demostrarlo es temblando. Los ruidos fuertes, cohetes, tormentas o rayos pueden provocar que se alteren. Pero cuidado, si lo hacen muy seguido es hora de ir con el veterinario, pues la ansiedad desencadena estrés. Esto lo puedes ver cuando jadea, gime o se esconde. 
  • Algunos perros, cuando están emocionados de ver a su dueño o después de jugar con otros peludos, pueden temblar. Pero tranquilos porque es normal. Todo estará bien si no lo hace en exceso. 
  • El dolor también provoca que los perros tiemblen. Si tu mascota tiene una lesión, artritis u otras condiciones médicas, es probable que tiemble debido al dolor. En este caso, debes llevarlo al veterinario para que le realice las pruebas exactas. Algunos otros signos de dolor son el letargo, cojera o cambios de comportamiento. 
Los perros pueden temblar por miedo y sonidos fuertes.

Tiriteos que no son normales en perros

  • Las enfermedades neurológicas pueden causar temblores en perros como la encefalitis, la epilepsia y otras afecciones del sistema nervioso central. De acuerdo con diversos estudios, los temblores que no están relacionados con la temperatura, la emoción o el dolor deben ser evaluados por un veterinario para detectar problemas neurológicos. 
  • La hipoglucemia o el que tenga los niveles bajos de azúcar en la sangre también es una causa común de temblores, especialmente en cachorros y razas pequeñas. Los perros con hipoglucemia pueden presentar temblores, debilidad y desorientación, y necesitan atención médica inmediata. 

Debes tener mucho cuidado con los temblores que van acompañados de letargo, pérdida de apetito, vómitos, diarrea o cambios en el comportamiento. Si detectas eso, así como la frecuencia de los temblores, es hora de acudir a un veterinario para que lo evalúe. 

También te puede interesar: ¿Mochila o jaula para perro: qué es mejor?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?