Salud del perro

¿Es normal que mi perro duerma mucho?

Publicado - 17 Septiembre 2024 - 12h00

Los perros son conocidos por ser grandes dormilones, y si te has preguntado si es normal que tu mascota pase tantas horas descansando, la respuesta es que sí, pero depende de varios factores. El sueño es una parte fundamental del bienestar de los perros, ya que les ayuda a procesar información, restaurar energía y mantener una buena salud. Sin embargo, la cantidad de sueño que un perro necesita varía según su edad, tamaño, raza y nivel de actividad.

Los cachorros, por ejemplo, tienen períodos de sueño intercalados con momentos de juego y actividad
Los cachorros tienen períodos de sueño intercalados con momentos de juego y actividad.

El ciclo de sueño de los perros

Los perros, al igual que los humanos, atraviesan ciclos de sueño que incluyen fases de sueño profundo y fases de sueño ligero o REM (Rapid Eye Movement). Durante el sueño profundo, los perros recuperan energía física, mientras que en la fase REM procesan la información y las experiencias del día. Los cachorros y perros jóvenes suelen necesitar entre 18 y 20 horas de sueño al día, mientras que los perros adultos duermen en promedio entre 12 y 14 horas diarias. Por su parte, los perros mayores también tienden a dormir más, alrededor de 16 a 18 horas al día.

Según el doctor Juan Hernández, veterinario especializado en comportamiento animal, "es completamente normal que los perros duerman durante largos períodos de tiempo, especialmente si no están realizando actividades físicas intensas. El descanso es esencial para su salud física y emocional".

Te podría interesar: ¿Para qué sirve la cama elevada para perro?

Hay varios factores que pueden afectar la cantidad de sueño que necesita tu perro. Las razas grandes, como el San Bernardo o el Gran Danés, tienden a dormir más que las razas pequeñas debido a sus necesidades energéticas. Los perros más activos, como los border collies o los pastores alemanes, pueden necesitar más descanso después de ejercitarse intensamente.

La edad también es un factor determinante. Los cachorros, por ejemplo, tienen períodos de sueño intercalados con momentos de juego y actividad, mientras que los perros senior suelen cansarse más rápido y, por lo tanto, requieren más tiempo para recuperarse.

El doctor Hernández también señala que "la cantidad de sueño en los perros puede variar considerablemente dependiendo del entorno y el nivel de estrés. Un perro que se siente seguro en su hogar, que tiene una rutina estable y suficiente ejercicio, generalmente dormirá más que uno que se siente ansioso o inseguro".

¿Cuándo preocuparse por el exceso de sueño?

Si bien es normal que un perro duerma muchas horas al día, es importante estar atentos a cambios en sus patrones de sueño. Si tu perro empieza a dormir más de lo habitual y muestra signos de letargo, falta de apetito o dificultad para moverse, puede ser una señal de que algo no está bien. Enfermedades como el hipotiroidismo o problemas cardíacos pueden causar fatiga y somnolencia excesiva en los perros.

es normal que un perro duerma muchas horas al día
Es normal que un perro duerma muchas horas al día.

Si observas un cambio en los hábitos de sueño de tu perro, es recomendable acudir a un veterinario para una revisión. El especialista podrá realizar un diagnóstico adecuado y descartar cualquier problema de salud subyacente.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Salud del perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?