Salud del gato

¿El moquillo en gatos puede contagiarse a humanos?

Publicado - 13 Noviembre 2024 - 13h00

El moquillo felino, también conocido como panleucopenia felina o enteritis felina, es una enfermedad viral grave que afecta a los gatos. Sin embargo, existe mucha confusión sobre si esta enfermedad puede transmitirse a los humanos. 

Según la doctora Laura Martínez, viróloga veterinaria del Instituto de Investigaciones Felinas, "El virus de la panleucopenia felina pertenece a la familia Parvoviridae y es específico de los felinos. Esto significa que no puede infectar a los seres humanos, ya que el virus está adaptado específicamente al organismo de los gatos".

Es importante distinguir entre el moquillo felino y el moquillo canino, ya que son enfermedades diferentes causadas por virus distintos. El doctor Jorge Sánchez, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Veterinario Central, explica: "Muchas personas confunden el moquillo felino con el canino. Son enfermedades diferentes causadas por virus diferentes. Ninguno de los dos puede infectar a los humanos".

Mucha gente cree que el moquillo gatuno y felino son iguales y no.
Mucha gente cree que el moquillo gatuno y felino son iguales y no.

Sin embargo, aunque el virus no puede contagiarse a las personas, los expertos recomiendan tomar precauciones al cuidar a un gato enfermo:

1. Mantener una buena higiene

2. Lavarse las manos después de tocar al gato

3. Desinfectar las áreas donde el gato ha estado

4. Usar guantes al limpiar excrementos o vómitos

La doctora Martínez añade: "Aunque el virus no infecta a los humanos, las personas pueden actuar como vectores mecánicos, transportando el virus en la ropa o las manos y contagiando a otros gatos. Por eso es importante mantener buenas prácticas de higiene".

Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery confirma que no existe evidencia de transmisión del virus de la panleucopenia felina a humanos en ningún caso documentado. Sin embargo, el mismo estudio enfatiza la importancia de la vacunación en gatos para prevenir la propagación de la enfermedad entre felinos.

Es muy importante que tu gato tenga todas las vacunas.
Es muy importante que tu gato tenga todas las vacunas.

¿Qué deben hacer los dueños de gatos?

La mejor manera de proteger tanto a los gatos como a los humanos es mantener al día el calendario de vacunación de las mascotas, mantener una buena higiene y consultar al veterinario ante los primeros síntomas de la enfermedad.

También te puede interesar: 7 enfermedades de gato que todo tutor necesita saber identificar

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?