Salud del perro

Consecuencias en la salud de un perro por moquillo pueden ser incurables

Publicado - 17 Octubre 2024 - 12h00

El moquillo es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, y sus consecuencias en la salud pueden ser graves e incluso incurables. Esta enfermedad ataca el sistema respiratorio, digestivo y nervioso, y se propaga a través del contacto directo con animales infectados o superficies contaminadas. Aunque es más común en cachorros y perros no vacunados, cualquier perro puede estar en riesgo.

Los primeros signos del moquillo incluyen fiebre, secreción nasal, tos, pérdida de apetito y diarrea.

Síntomas y complicaciones
Los primeros signos del moquillo incluyen fiebre, secreción nasal, tos, pérdida de apetito y diarrea. A medida que la enfermedad avanza, pueden aparecer síntomas más graves, como convulsiones, parálisis y daño neurológico permanente. El doctor Juan Pérez, especialista en medicina veterinaria, explica que "los perros que sobreviven al moquillo pueden presentar secuelas neurológicas de por vida, como tics nerviosos y dificultades motoras, lo que afecta su calidad de vida considerablemente".

El daño al sistema nervioso central es una de las complicaciones más temidas, ya que puede ser irreversible. En estos casos, los perros pueden desarrollar problemas de equilibrio, temblores continuos y otros trastornos neurológicos. Además, la infección del moquillo también debilita el sistema inmunológico, haciéndolos más propensos a otras enfermedades secundarias que agravan su condición.

Te podría interesar: ¿Existe el moquillo en gatos?

No existe un tratamiento específico que elimine el virus del moquillo.
No existe un tratamiento específico que elimine el virus del moquillo.

Tratamiento y cuidados
No existe un tratamiento específico que elimine el virus del moquillo. Los veterinarios se enfocan en tratar los síntomas y brindar soporte al sistema inmunológico del perro. Los cuidados incluyen la administración de líquidos intravenosos para evitar la deshidratación, medicamentos para controlar las convulsiones y antibióticos para prevenir infecciones secundarias. Sin embargo, el éxito del tratamiento depende de la etapa en la que se diagnostique la enfermedad y del estado general del perro.

Según la doctora Ana López, veterinaria especializada en enfermedades infecciosas, "los perros con un diagnóstico temprano y un sistema inmunológico fuerte tienen más posibilidades de sobrevivir, pero aquellos que presentan síntomas neurológicos avanzados suelen tener un pronóstico reservado".

Prevención: la mejor opción
La forma más eficaz de prevenir el moquillo es mediante la vacunación. Las vacunas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del perro y reducir las posibilidades de contagio. Es fundamental seguir el calendario de vacunación recomendado por el veterinario y evitar el contacto con animales infectados, especialmente en parques o lugares públicos.

La forma más eficaz de prevenir el moquillo es mediante la vacunación.
La forma más eficaz de prevenir el moquillo es mediante la vacunación. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?