Cuidado animal

Cómo saber si mi perro tiene conjuntivitis

Publicado - 20 Julio 2024 - 21h00

Actualizado - 21 Julio 2024 - 20h08

Así como nosotros, los perritos también pueden llegar a ser muy sensibles a diferentes agentes internos y externos. Sobre todo si no acostumbras hacer una limpieza frecuente en el área del lagrimal de los ojos, es por eso que hoy en Patas en Casa te vamos a compartir cómo saber si tu perro tiene conjuntivitis

La conjuntivitis es un trastorno ocular común en gatos y perros. Los signos clínicos de la conjuntivitis suelen ser inespecíficos y pueden ser similares a pesar de las diversas etiologías. Según Thomas Kern, Doctor en Medicina Veterinaria, un profesor asociado de oftalmología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, la conjuntiva sirve para varios propósitos. Lo más importante de esta membrana resbaladiza es la que proporciona al globo ocular la lubricación al funcionar como un conducto para las lágrimas que caen sobre su superficie y se distribuyen, a esto se le refiere como el fenómeno parpadeante.

Además, la conjuntiva alberga ciertos anticuerpos que pueden ayudar a un animal a evitar algunas infecciones oculares. Sin embargo, señala que hay varios microorganismos que los perros suelen llevar, y la respuesta inmune inflamatoria del sistema canino a estas bacterias y virus es responsable de la gran mayoría de los casos de conjuntivitis canina.

Cómo saber si mi perro tiene conjuntivitis

Detectar la conjuntivitis es perros no es tan fácil como podríamos pensar. Esta enfermedad se acompaña de varios síntomas que podrían pasar desapercibidos porque van desde las chinguiñas hasta secreciones varias. Algunos de los síntomas que podrían presentarse con la conjuntivitis son: 

  • Secreción ocular
  • Serosa
  • Mucosa
  • Mucopurulenta
  • Serosanguínea
  • Quemosis (hinchazón conjuntival)
  • Hiperemia conjuntival
  • Malestar ocular
  • Prurito
  • Proliferación tisular
  • Ulceración epitelial
  • Hemorragia
perrito, perro, animal, linda, mascota, mamífero, Golden retriever, pelota, vertebrado, Labrador retriever, perdiguero, Fotografía de animales, Perro como mamífero, Amor de cachorros

También te podría interesar Cómo limpiarle las lagañas a mi perro sin lastimarlo

Tipos de conjuntivitis comunes en los perros

Conjuntivitis Alérgica

La conjuntivitis asociada con condiciones alérgicas es común sobre todo con dermatitis atópica, reacciones de hipersensibilidad alimentaria y alergias de contacto. La conjuntivitis alérgica aguda puede desarrollarse dramáticamente en perros predispuestos a alergias tras la exposición a antígenos inhalados, alergias a insectos y medicamentos tópicos o sistémicos. 

Conjuntivitis de Fricción

La conjuntivitis de fricción es causada por la irritación física de la conjuntiva por una variedad de condiciones. Las enfermedades del párpado, las anomalías de las pestañas, los cuerpos extraños conjuntivales y el prolapso de la glándula de la membrana nictitante son causas comunes de la conjuntivitis de fricción. Las anomalías de las pestañas pueden dar lugar a conjuntivitis de fricción a través de 3 formas según la condición. 

Enfermedades Conjuntivales Inmunomediadas

La conjuntivitis inmunomediada es una causa rara de conjuntivitis en perros y gatos y se caracteriza por la inflamación crónica y recurrente de la conjuntiva sin una causa subyacente identificable. 

Enfermedades Conjuntivales Infecciosas

Las enfermedades conjuntivales infecciosas son una causa común de conjuntivitis, particularmente en gatos, y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Las infecciones bacterianas primarias son relativamente raras en perros y gatos, y la mayoría de las infecciones bacterianas son secundarias a otras enfermedades oculares o sistémicas. 

Con cualquier tipo de conjuntivitis, es importante que se atienda con un veterinario para que determine la gravedad de la enfermedad, se de el tratamiento oportuno y así pueda descartarse alguna lesión aguda provocada por la conjuntivitis. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más