Cuide del perro

¿Collar isabelino o dona para perro?

Publicado - 02 Noviembre 2024 - 12h00

Cuando los perros requieren de una protección especial después de una cirugía o en caso de alguna herida, la elección de un dispositivo adecuado para evitar que se laman o muerdan las áreas afectadas es esencial. Los collares isabelinos y las donas inflables son las opciones más comunes para este propósito, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, analizamos en qué casos es mejor usar cada tipo de collar y qué considerar para la comodidad y seguridad de tu mascota.

La dona inflable es una alternativa más reciente y cómoda al collar isabelino.
La dona inflable es una alternativa más reciente y cómoda al collar isabelino. 

El collar isabelino, también conocido como "cono" o "campana", es una estructura de plástico rígido que rodea el cuello del perro, formando una barrera alrededor de la cabeza. Su diseño impide que el perro tenga acceso a sus heridas, puntos de sutura o lesiones cutáneas en cualquier parte del cuerpo, ya que limita su rango de movimiento.

Este collar es altamente efectivo y suele ser la primera recomendación de los veterinarios, especialmente en casos donde es esencial que el perro no pueda llegar a áreas específicas. La doctora Elena Martínez, profesora de Veterinaria en la Universidad Autónoma de Barcelona, explica que “el collar isabelino es una de las soluciones más seguras cuando se busca una protección completa, ya que bloquea el acceso incluso a áreas complicadas, como el abdomen o las extremidades”.

Sin embargo, el collar isabelino puede ser incómodo para algunos perros, especialmente si no están acostumbrados a él. Su tamaño y rigidez dificultan la movilidad y pueden interferir en actividades como comer, beber y descansar. Además, algunos perros pueden mostrarse ansiosos o estresados al llevarlo, ya que les restringe el campo visual y el sentido de exploración.

La dona inflable es una alternativa más reciente y cómoda al collar isabelino. Este tipo de collar tiene una estructura circular inflable, que se coloca alrededor del cuello del perro y funciona como un cojín que limita su movimiento hacia atrás. A diferencia del collar isabelino, la dona inflable permite mayor libertad de movimiento y no afecta la visión periférica del perro, lo cual puede hacer que el animal se sienta menos estresado.

Este tipo de collar es ideal para perros que necesitan proteger heridas o suturas en áreas cercanas al cuello o el pecho, pero no es tan efectivo si el problema está en zonas de mayor alcance, como las patas traseras o el abdomen. “La dona es una opción cómoda y menos invasiva, ideal para casos menos severos, pero no garantiza la misma protección completa que el collar isabelino”, asegura el doctor Luis Gómez, especialista en veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia.

Factores a considerar al elegir

Al decidir entre el collar isabelino y la dona inflable, es importante considerar la ubicación de la herida o el área que necesita protección. Para heridas en zonas de difícil acceso, el collar isabelino es generalmente la mejor opción. Por otro lado, si la lesión se encuentra en una zona más restringida y el perro muestra signos de ansiedad con el collar isabelino, la dona puede ser una opción menos invasiva y más cómoda.

Este tipo de collar es ideal para perros que necesitan proteger heridas
Este tipo de collar es ideal para perros que necesitan proteger heridas.

También es importante tener en cuenta la personalidad y nivel de tolerancia de tu perro. Algunas mascotas aceptan fácilmente el collar isabelino, mientras que otras se sienten más cómodas con la dona inflable. Si es posible, consulta con tu veterinario para determinar qué opción será la más efectiva y adecuada para el caso particular de tu mascota.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?