Salud animal

Collar Isabelino o cono de la vergüenza hecho en casa

Publicado - 26 Junio 2024 - 11h00

Definitivamente, el collar isabelino, o el “cono de la vergüenza”, no es el dispositivo favorito de los gatos ni perros, pues muy en contra de su voluntad, lo tienen que usar para evitar que se laman o muerdan heridas, operaciones o áreas irritadas en su cuerpo. Aunque es fácil comprarlo, aquí te vamos a decir cómo hacerlo en casa.

Pero antes de enseñarte a hacerlo, ¿qué es el collar isabelino?

Es un cono que se coloca alrededor del cuello del gato o perro, extendiéndose más allá de la cabeza para evitar que alcancen ciertas partes de su cuerpo. Pero, ¿de dónde surge el Isabel?

Este salió a raíz de la similitud con los collares rizados que usaban las mujeres durante el reinado de Isabel de Inglaterra.

Te puede interesar: Pros y contras del collar isabelino

Perro con un cuello isabelino. Foto: Pexels/Kelly

Haz un cono de la vergüenza en casa

Todos los materiales que uses deben ser seguros, cómodos y fáciles de manejar para que todo sea más fácil y no lastimar a tu mascota. Esto es lo que necesitas:

  • Cartón o plástico flexible para que se quede la forma del cono.
  • Tijeras.
  • Cinta adhesiva o engrapadora.
  • Cinta suave o tela para crear un borde acolchonado que evite rozar el cuello.
  • Perforadora para hacer agujeros en la correa.
Perro con un cono de la vergüenza. Foto: Pexels/mazzy Fritzel

Hazlo paso a paso:

  • Lo primero que tienes que hacer es medir el cuello de tu mascota y la distancia desde su cuello hasta la punta de su nariz. El cono debe ser lo suficientemente largo para evitar que tu mascota alcance su cuerpo, pero no tan grande que le impida comer.
  • Corta el cartón o plástico en semicírculo grande. La longitud del borde recto debe ser aproximadamente tres veces la medida del cuello. Luego, corta un agujero en el centro para el cuello.
  • Para formar el cono debes doblar el semicírculo para formar un cono, asegurando los bordes con cinta adhesiva o grapas. Deja el agujero del cuello suficientemente ajustado para que no se lo quite, pero un poco suelto para que no esté incómodo.
  • Cubre los bordes con cinta suave o tela para que el material rígido no irrite el cuello.
  • Haz dos agujeros a cada lado del cono cerca de la abertura del cuello y pasa una cinta o cuerda para ellos para atar el cono alrededor del cuello. El collar debe quedarse en su lugar.

Toma en cuenta que el collar isabelino casero no debe causarle más estrés. Debes buscar que sea ligero, ajustado y que no interfiera en los movimientos de tu mascota como comer o beber agua.

Presúmenos los resultados.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud animal
Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más