Comida de perro

7 alimentos que los perros no pueden comer

Publicado - 30 Abril 2024 - 17h26

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Existe una larga lista de alimentos que un perro no puede comer. Aunque los perritos sean miembros oficiales de la familia y estén presentes constantemente en el día a día, varios de los alimentos que los humanos consumen no pueden ser ofrecidos de ninguna manera a ellos. Mucha gente disfruta dando un pedacito de comida a su mascota, sobre todo porque ellos ponen esa carita de súplica difícil de resistir. El problema es que algunos alimentos, que parecen inofensivos, pueden causar mucho daño a la mascota. Aquí te presento una lista de 7 alimentos que un perro no puede comer bajo ninguna circunstancia - el último de la lista es el peor de todos.

7) El pan está entre los alimentos que un perro no puede comer

Quien tiene un perro sabe que, a la hora del desayuno o de la merienda, es común que él se quede al lado de la mesa esperando que le arrojes un pedacito de pan. Si es un pan natural, como el pan francés, su consumo no es tan perjudicial para la mascota y no causará problemas de salud. Sin embargo, esto no debería formar parte de su rutina, ya que a largo plazo puede contribuir al aumento de peso.

Por otro lado, los panes industrializados (como el pan de molde), condimentados o artificiales están dentro de la lista de alimentos que no se les debe dar a los perros. Los productos industrializados pueden contener ingredientes tóxicos para los perros en su composición, como conservantes y aromatizantes. Si contienen condimentos como cebolla y ajo, el peligro es aún mayor. Por lo tanto, lo mejor es nunca dar pan a un perro.

6) Los embutidos deben estar lejos de la alimentación del perro

Los embutidos están entre los peores alimentos para los perros. Esto se debe a que las comidas procesadas, en general, son dañinas para la mascota, ya que su producción se realiza con sustancias como conservantes y aromatizantes. Son alimentos que normalmente tienen una alta concentración de sodio y grasas. Además, pueden contener condimentos como sal, ajo y cebolla en su preparación. Por lo tanto, no se le debe dar mortadela, salchichón, enlatados y salchichas a un perro, por ejemplo.

5) Las nueces de macadamia son extremadamente tóxicas para los perros

Las nueces de macadamia no son tan comentadas y, muchas veces, pasan desapercibidas en los alimentos que consumimos a diario. Suelen aparecer en galletas y barritas de proteínas. Para los humanos, la macadamia es una rica fuente de proteínas. Sin embargo, para los perros está lejos de serlo. Las nueces de macadamia están en la lista de alimentos que los perros no pueden comer porque causan una fuerte intoxicación en el animal, que lleva a síntomas como: vómitos, diarrea, dolor, ataxia e hipertermia. Por lo tanto, no se debe ofrecer alimentos que contengan este tipo de nuez al animal.

4) El chocolate para perros puede ser letal

El chocolate para perros es el alimento prohibido más conocido entre los dueños, pero siempre es bueno reforzar el peligro de ofrecérselo a su mascota. Contiene teobromina en su composición, una sustancia que no es dañina para los humanos, pero es extremadamente tóxica para los perros. Por lo tanto, incluso un pedacito pequeño de chocolate puede hacer mucho daño y no debe ser ofrecido.

3) Los alimentos con xilitol no deben formar parte de la dieta del perro

El xilitol no es más que un edulcorante artificial. Muchos alimentos que consumimos a diario contienen esta sustancia en su composición. Chicles, caramelos y panes son solo algunos ejemplos. El gran problema es que el xilitol puede causar fallo hepático en los perros y aún aumentar considerablemente los niveles de insulina en el cuerpo, siendo un factor que contribuye a la diabetes en los perros. Además, también puede causar convulsiones, hipoglucemia, vómitos y desmayos. En casos muy graves, puede ser fatal. Por lo tanto, todos los alimentos que contengan xilitol en su composición están en la lista de alimentos prohibidos para los perros.

2) Las uvas y las pasas son alimentos tóxicos para los perros

Existen algunas frutas que los perros pueden comer sin problemas. Mucha gente piensa que la uva es una de ellas. Después de todo, ¿es tan pequeñita que ni siquiera puede hacer daño, verdad? ¡Incorrecto! La uva para los perros está entre los alimentos más tóxicos que existen.

Cuando un perro come uvas (en cualquier forma), puede presentar vómitos, diarrea, deshidratación, letargo, dolores abdominales, alteraciones urinarias e incluso insuficiencia renal. Por lo tanto, la uva nunca debe ser ofrecida al perro, incluso si está sin semillas o cáscara. Es importante destacar que las pasas también son alimentos que no se les debe dar a los perros, al igual que cualquier fruta seca.

1) El aguacate es el alimento más peligroso para perros

El primer lugar en la lista de alimentos que los perros no pueden comer de ninguna manera es para el aguacate. Esta fruta es supernutritiva y saludable para los humanos, pero el efecto en las mascotas es totalmente opuesto. Esto se debe a una sustancia llamada persina, que se encuentra en la cáscara, la pulpa y la hoja del aguacate.

La persina es extremadamente tóxica para los perros y causa una serie de problemas de salud en el animal, como hinchazón abdominal, dificultad para respirar, acumulación de líquido, edema pulmonar e insuficiencia cardíaca. Los síntomas son tan graves que el consumo de aguacate puede incluso causar la muerte del animal. Por lo tanto, nunca se debe ofrecer aguacate a un perro, independientemente de la forma en que se sirva la fruta.

Si tu mascota consume alguno de los alimentos que los perros no pueden comer, llévalo inmediatamente a un veterinario para que reciba el tratamiento adecuado. Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier alimento de tu dieta, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?