Perro

6 malos hábitos que pueden disminuir la expectativa de vida tu perro

Publicado - 06 Junio 2024 - 20h28

Actualizado - 07 Junio 2024 - 14h00

Cuidar de un perro es pensar también en el bienestar del animal en todas las etapas, desde que es un cachorrito hasta que llega a ser un perrito geriátrico. Pocas personas saben, pero existen algunos pequeños hábitos que hacen toda la diferencia en la calidad de vida de la mascota, principalmente en la tercera edad. Algunos de estos hábitos, incluso, pueden contribuir a disminuir la expectativa de vida del perro, influyendo directamente en cuánto tiempo vive el perro. Aquí en Patas en Casa te contaremos los 6 errores más comunes que también podrías estar cometiendo. 

1) Falta de ejercicio  en la rutina

Pasear con el perro es una manera de gastar la energía de la mascota y también de mantenerla saludable. Sin los paseos y el ejercicio físico en la rutina, el perro se vuelve sedentario y con mayor propensión a la obesidad canina. Además, son altas las probabilidades de tener un perro estresado, ansioso y que desarrolle una serie de problemas de salud derivados de esto.

Para evitar situaciones de este tipo, lo ideal es apostar por el enriquecimiento ambiental para perros. Esto incluye paseos, juegos y otros estímulos que puedan agudizar la cognición y los instintos del animal.

2) Alimentación desequilibrada puede disminuir la expectativa de vida del perro

El alimento para perros debe ser apropiado para la edad, tamaño físico y condiciones de salud del animal. De lo contrario, la alimentación se convierte en un problema que puede causar déficits nutricionales y abrir puertas a una serie de enfermedades. Por eso, es importante estar siempre atento a la información del empaque para no cometer errores.

Además, una recomendación importante es optar por alimentos de buena calidad. Estos tienen nutrientes de alto estándar y dejan al animal mucho más fortalecido y saciado.

3) Dar un “pedacito” de comida al perro cada vez que lo pide

Saber qué puede comer el perro es fundamental antes de ofrecerle cualquier golosina humana. Esto vale incluso para frutas, verduras y legumbres, que, aunque son consideradas saludables para los humanos, no todas son apropiadas para las mascotas. Algunas frutas, incluso, son consideradas altamente tóxicas para los perros, como las uvas (frescas o pasas).

Además, existen muchas otras cosas que el perro no puede comer, como alimentos muy grasosos, procesados y hasta condimentados. El ajo y la cebolla no están permitidos para los perros y pueden hacer mucho daño, por lo que cualquier comida condimentada con estos debe ser evitada.

4) No cepillar los dientes del perro

El cuidado de la higiene oral de las mascotas también es fundamental para garantizar una mayor calidad de vida a largo plazo. Sin cepillar los dientes, los perros acumulan placa bacteriana en la superficie dental, que se transforma en sarro. A medida que el sarro avanza, las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo y causar graves problemas de salud. Por eso, lo ideal es cepillar los dientes del perro al menos dos o tres veces a la semana con productos apropiados para mascotas.

5) Retrasar las vacunas

La vacuna para perros es uno de los principales cuidados de salud. Las primeras dosis deben aplicarse en la etapa de cachorros, alrededor de los 45 días de vida. Cuando el ciclo de vacunación termina, todos los años las vacunas deben ser reforzadas en un intervalo estipulado por el veterinario. Retrasar la vacunación puede poner en riesgo la salud de la mascota, ya que incluso en un corto período de tiempo, el perro queda vulnerable y desprotegido. La recomendación es seguir al pie de la letra el calendario de vacunación para perros.

6) No esterilizar a tu perro

La esterilización del perro va mucho más allá de una simple manera de evitar que una perra quede embarazada. En realidad, es también un cuidado para la salud del animal, ya que previene enfermedades como el cáncer de mama y de próstata en la tercera edad. Así es: no esterilizar al perro puede dejar a tu mascota susceptible a estas enfermedades y, consecuentemente, disminuir su expectativa de vida. Por lo tanto, lo ideal es realizar la cirugía de esterilización del animal en los primeros años de vida.

Ver Más:

Perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?