Comportamiento del gato

Un gato triste deja de comer, pero hay más comportamientos que debes identificar

Publicado - 17 Octubre 2024 - 11h00

Cuando un gato atraviesa un periodo de tristeza, puede manifestar una variedad de cambios en su comportamiento que van más allá de dejar de comer. Detectar estos signos a tiempo es crucial para brindar la ayuda necesaria. La pérdida de apetito es uno de los indicadores más comunes, pero no es el único.

Los felinos afectados por la tristeza tienden a mostrar menor interés en jugar o explorar su entorno
Los felinos afectados por la tristeza tienden a mostrar menor interés en jugar o explorar su entorno.

Un gato que se siente triste o deprimido puede volverse más distante y evitar el contacto con sus dueños o con otros animales. Es posible que se esconda en lugares poco usuales o pase más tiempo solo. Según el doctor David F. Smith, especialista en medicina felina en la Universidad de Edimburgo, “los cambios en el comportamiento social son indicadores tempranos de que algo no anda bien con la salud emocional del felino”. La disminución en la interacción social puede ser una respuesta al estrés, al dolor o a la pérdida de un compañero humano o animal.

Te podría interesar: Los gatos también pueden sentir la pérdida de otros animales

Otro comportamiento común en gatos tristes es la reducción en la actividad física. Los felinos afectados por la tristeza tienden a mostrar menor interés en jugar o explorar su entorno. También es frecuente que duerman más de lo habitual, incluso durante el día, o que presenten patrones de sueño irregulares. Este letargo puede estar vinculado a una falta de estímulo mental y emocional, lo que perpetúa el estado de ánimo negativo.

Los gatos son animales extremadamente limpios que dedican una parte considerable de su tiempo al aseo personal. Sin embargo, un gato triste puede dejar de acicalarse, lo que puede resultar en un pelaje descuidado o en la formación de nudos. La falta de aseo puede ser un reflejo de la disminución en la motivación o de algún problema de salud subyacente.

Además de la pérdida de apetito, un gato triste puede comer en exceso o cambiar sus preferencias alimenticias. Según la doctora Elizabeth Hart, experta en comportamiento animal de la Universidad de Bristol, “el estrés y la tristeza en los gatos pueden afectar su sistema digestivo, causando tanto inapetencia como el deseo de comer compulsivamente”. También es posible que presenten alteraciones en el uso del arenero, como hacer sus necesidades fuera de la caja o, en casos graves, desarrollar problemas urinarios.

Cómo ayudar a un gato triste

Es importante observar estos comportamientos y consultar con un veterinario si se presentan. El tratamiento puede incluir el uso de feromonas sintéticas para reducir el estrés, la introducción de nuevos juguetes para estimular la actividad o incluso cambios en la rutina para mejorar el bienestar emocional del gato. Identificar a tiempo estos síntomas es clave para prevenir complicaciones mayores y mejorar la calidad de vida del felino.

Es importante observar estos comportamientos y consultar con un veterinario si se presentan.
Es importante observar estos comportamientos y consultar con un veterinario si se presentan.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

Este es tiempo que un gato puede estar solo según expertos

Aunque tienen fama de independientes, los gatos no son tan solitarios como creemos. De hecho, pasar demasiado tiempo solos puede afe...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?