Adopción de animales

¿Tienes muchas mascotas adoptadas? Podrías tener este síndrome

Publicado - 11 Octubre 2024 - 12h00

Adoptar mascotas es un acto de amor y compasión, pero para algunas personas, este noble gesto puede llegar a convertirse en una situación problemática. Tener muchas mascotas en casa, especialmente adoptadas, podría ser una señal de un problema psicológico conocido como Síndrome de Noé. Este trastorno afecta a personas que acumulan animales, a menudo más de los que pueden cuidar adecuadamente, poniendo en riesgo tanto su bienestar como el de los animales.

aplicar regra¿Tienes muchas mascotas adoptadas? Podrías tener este síndrome abrazando-perro_0
Este trastorno también puede estar vinculado a otros problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión.

¿Qué es el Síndrome de Noé?

El Síndrome de Noé, también conocido como acumulación de animales, es un trastorno mental que lleva a las personas a adoptar y acumular más mascotas de las que pueden cuidar correctamente. Las personas afectadas por este síndrome suelen tener dificultades para reconocer el daño que están causando a los animales y a ellos mismos. Aunque en muchos casos actúan con la intención de proteger a los animales de situaciones de abandono, esta acumulación masiva puede llevar a condiciones insalubres y falta de atención médica para los animales.

El doctor Gary Patronek, experto en salud pública veterinaria de la Universidad de Tufts, explica que "las personas con Síndrome de Noé creen que están rescatando a los animales, pero a menudo los colocan en peores condiciones debido a la falta de recursos". Este trastorno también puede estar vinculado a otros problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión y el desorden de acumulación.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal síntoma del Síndrome de Noé es la acumulación excesiva de animales, pero también hay otras señales que pueden indicar la presencia de este trastorno. Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Número excesivo de animales: Tener un número de mascotas mucho mayor al que puede cuidarse adecuadamente, con falta de espacio, recursos o atención.
  • Condiciones insalubres: Vivir en un ambiente con malas condiciones de higiene debido a la presencia de muchos animales. Esto incluye malos olores, suciedad y la incapacidad de mantener el espacio limpio.
  • Negación del problema: Las personas afectadas suelen negar que tienen demasiados animales o que las condiciones en las que viven son insalubres para ellos y sus mascotas.
  • Falta de atención veterinaria: Los animales suelen estar en malas condiciones de salud debido a la falta de recursos económicos o la incapacidad de llevarlos al veterinario.

Las consecuencias para las mascotas

Los animales que viven en hogares donde hay acumulación excesiva suelen sufrir por la falta de atención y cuidados. Muchos de ellos no reciben una alimentación adecuada, atención veterinaria o un ambiente limpio y seguro. El estrés y las enfermedades son comunes en estos animales, lo que empeora su calidad de vida.

La doctora Katherine Houpt, especialista en comportamiento animal en la Universidad de Cornell, menciona que "los animales acumulados a menudo viven en condiciones de estrés extremo, lo que afecta su salud física y emocional". El hacinamiento, la falta de ejercicio y el contacto con otros animales enfermos puede generar serios problemas en su bienestar.

aplicar regra¿Tienes muchas mascotas adoptadas? Podrías tener este síndrome cachorro_0

¿Cómo tratar este síndrome?

El tratamiento del Síndrome de Noé implica la intervención tanto para la persona como para los animales involucrados. Las autoridades locales suelen encargarse de rescatar a los animales y proporcionarles la atención necesaria, mientras que el afectado debe recibir tratamiento psicológico. La terapia cognitivo-conductual es uno de los enfoques más utilizados para tratar este tipo de trastorno, ayudando a las personas a desarrollar una relación más saludable con los animales y a manejar sus emociones.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Adopción de animales

Si tienes un cachorrito y te sientes muy triste, no estás mal: tienes puppy blues y así puedes remediarlo

Es completamente normal que al recibir a un perrito en casa, sientas una mezcla de emociones. La emoción por tener un nuevo amigo pe...

Adopción de animales

Las cinco razas de perros más cariñosas 

Cada perro es diferente, pero claro que hay características que sobresalen de algunas razas. De acuerdo con la página italiana Piano...

Adopción de animales

Días festivos para perros y gatos en febrero

Febrero ha llegado y hay que hacer planes para celebrar o festejar ciertas fechas. Es cierto que San Valentín es el más importante, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más