Perro

Qué es la tiña en perros y cuáles son las causas

Publicado - 17 Septiembre 2024 - 20h00

Si tu perro tiene cierto parches calvos sin pelo en su cuerpo, tal vez no tiene alopecia, tiene Tiña canina. Hoy te decimos cuáles son las causas y qué es la tiña en tu perro. Recuerda que siempre es importante acudir al veterinario y no aplicar remedios caseros que el especialista no te diga. 

Qué es la tiña en perros

La tiña, conocida científicamente como dermatófitas, es una colección de hongos patógenos. El hongo crece y vive en la capa más externa de la piel y en los folículos pilosos de los perros infectados. También crece ocasionalmente y vive en sus uñas. La infección es superficial y, en la mayoría de los casos, solo afecta a unas pocas áreas del cuerpo del perro.

La tiña se encuentra más comúnmente en los gatos, también puede ser contraída por perros y humanos. Es altamente contagioso y zoonótico, lo que significa que puede propagarse de mascotas a personas y viceversa.

Cuáles son las causas de la tiña en perros

La sarna en perro posee tres tipos diferentes, con síntomas incómodos y necesidad de tratamiento
Los perros con tiña usualmente se contagian por el contacto directo con un animal infectado 
  • Los perros con tiña usualmente se contagian por el contacto directo con un animal infectado (probablemente un perro o un gato) o humano. Es posible que los perros tengan el hongo de la tiña en su cuerpo, y aunque no muestren signos externos sí pueden transmitir la enfermedad a humanos u otros animales.
     
  • La tiña también puede transmitirse a través de objetos contaminados como cepillos, camas para perros y juguetes, así como a superficies como alfombras, lana y madera.
     
  • Algunos tipos de hongos de tiña viven en el suelo, y un perro podría contraer tiña al escarvar en la tierra, especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Las esporas de los hongos que causan la tiña son bastante resistentes y pueden vivir en el medio ambiente durante al menos 18 meses. 
     
  • Los perros que se infectan con tiña tienden a ser aquellos con sistemas inmunológicos más débiles, como perros muy pequeños o viejos, así como perros con enfermedades que debilitan sus sistemas inmunológicos. 
     
  • Si tu perro tiene una herida abierta, rasguños frescos, pulgas o una afección crónica de la piel, es más susceptible a una infección.

¿Qué hacer si mi perro tiene tiña?

Ante la menor sospecha, utiliza guantes, desinfecta zonas en las que el perro suele descansar como la sala, tu cama o áreas comunes. Lava tus manos constantemente y limita el contacto en las zonas afectadas. Eso sí, no desatiendas a tu canino y después de llevar a tu felino al veterinario, protégete y acude con tu doctor de cabecera o un dermatólogo. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro
Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?