Gato

¿Por qué algunos gatos tienen un ojo de un color y el otro de otro color?

Publicado - 30 Julio 2024 - 21h00

Actualizado - 31 Julio 2024 - 16h52

Seguro has visto por ahí un gato con un ojo de cada color, ¿verdad? Esta característica, llamada heterocromía, es una condición genética que puede ocurrir tanto en gatos, como en perros y humanos. Pero, ¿sabías que en algunos casos, este detalle encantador en el ojo del gato puede ocasionar algunos problemas de salud?

Gato con heterocromía: ¿cómo se desarrolla?

También conocido como “gato de ojo impar”, el fenómeno de la heterocromía es una alteración en la coloración del iris, que puede ocurrir en ambos ojos o solo en uno. Existen diferentes tipos de heterocromía en gatos, como explica la veterinaria Amanda: “puede ser completa (cada ojo tiene un color diferente), parcial (dos colores diferentes en el mismo ojo) o central (un ‘anillo’ de color diferente rodea la pupila)”. Esta condición es, en la mayoría de los casos, congénita, de carácter hereditario, y no debe causar ningún espanto o preocupación al tutor, ya que el gatito no siente ningún malestar o incomodidad.

Un gato con heterocromía genética heredó de su familia un gen responsable de la disminución de la cantidad de melanocitos (células que producen melanina) y, por lo tanto, normalmente tiene los ojos azules, la piel clara y es blanco o tiene manchas blancas. Sin embargo, la heterocromía en gatos también puede desarrollarse debido a un accidente o patología, en este caso, el gato adquiere una coloración diferente en los ojos a causa de la presencia de cicatrices que pueden dejar el ojo blanquecino, azulado o con manchas.

Gato con heterocromía: la condición puede generar algunos problemas en el felino

En la mayoría de los casos, la heterocromía no causa ningún problema al animal, pero existe la posibilidad de que surjan enfermedades que pueden estar asociadas con la genética y las razas de los gatos. En los casos genéticos, esta es solo una característica del gato y, por lo tanto, no causa alteración de la función ni malestar en el ojo afectado. Sin embargo, en los casos adquiridos, la heterocromía suele ser un signo clínico de alguna patología, siendo importante solicitar la ayuda de un médico veterinario para ayudar al felino. 

Si notas algún cambio repentino en el color del ojo del gato, es necesario acudir a un veterinario para diagnosticar si no hay algún problema asociado. Según la veterinaria, en caso de alteración repentina de la coloración del ojo, el gato puede estar enfrentando varias enfermedades oculares, como heridas e incluso neoplasias. Algunas razas pueden ser más propensas a desarrollar heterocromía en gatos. Sin embargo, es válido resaltar que la raza, por sí sola, no definirá si un gato tendrá heterocromía. Para que esto ocurra, es necesario que el gato tenga el gen responsable de la disminución de la cantidad de melanocitos. Entre estas razas están:

  • Angora;

  • Persa;

  • Bobtail japonés;

  • Van turco;

  • Siamés;

  • Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?