Comida de gato

¿Los gatos pueden comer chocolate?

Publicado - 22 Mayo 2024 - 18h26

Actualizado - 23 Mayo 2024 - 13h48

Si los perros no pueden comer chocolate, ¿los gatos tampoco? Ya sabemos que los embutidos son sumamente dañinos para los mininos y aunque hay muchos alimentos que comparten la prohibición entre perros y gatos, no siempre pasa con todos. Hoy te contaremos aquí en Patas en Casa si puedes darle chocolate a tus gatos. 

No es seguro que un gato coma chocolate, ni siquiera en pequeñas cantidades. El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina que es extremadamente tóxica para perros y gatos. Como el componente no es metabolizado por el organismo felino, los animales intentan eliminarlo, pero no pueden, y terminan sufriendo una intoxicación. Otra sustancia tóxica para los gatos presente en el chocolate es la cafeína.

Los síntomas de un gato intoxicado incluyen diarrea, vómitos, taquicardia, temblores e incluso convulsiones. En algunos casos, dependiendo de la cantidad ingerida, la intoxicación puede ser fatal. Por eso, es un verdadero peligro pensar que un gato puede comer chocolate.

En general, los chocolates más peligrosos son los del tipo semi-amargo, que presentan una concentración aún mayor de cacao, pero cualquier tipo de chocolate para gatos se considera arriesgado. Por otro lado, la lengua de un gato no siente el sabor dulce, así que es poco probable que estos mininos siquiera se interesen por este alimento.

¿Cuánto chocolate puede comer un gato?

Los gatos no pueden metabolizar la teobromina, una sustancia presente en el cacao. Como todo chocolate presenta un porcentaje de cacao en la composición, no es seguro dejar que un gato coma chocolate. La acumulación de esta sustancia en el organismo de la mascota puede llevar a casos graves de intoxicación.

¿Se le puede dar pastel de chocolate a un gato?

Aunque el pastel de chocolate lleva otros ingredientes en la composición, tampoco es seguro para los felinos. El riesgo es exactamente el mismo que el de un gato comer chocolate en otros formatos: intoxicación alimentaria. El gato envenenado puede presentar varios síntomas que deben llamar la atención y necesitan atención veterinaria inmediata.

¿Qué hacer si un gato come chocolate?

"¡Mi gato comió chocolate, ¿y ahora?!" Algunas personas pueden pensar que un gato puede comer chocolate y terminar ofreciéndole un poco del premio a la mascota. Solo después de que el minino comienza a sentirse mal, se encienden las alarmas. Entonces, ¿qué hacer cuando esto sucede?

Hay casos en los que el felino puede presentar síntomas menos alarmantes, como diarrea y vómitos. Sin embargo, si el gato comió chocolate y comenzó a tener dificultad para respirar, taquicardia, temblores y convulsiones, la situación es grave.

En ambos casos, lo recomendable es buscar asistencia veterinaria lo antes posible e informar al médico veterinario especialista en gatos sobre la cantidad, tipo y desde cuándo el gato comió chocolate. El profesional analizará el caso e indicará el manejo más adecuado del paciente, que puede ser desde una inducción al vómito hasta un lavado gástrico.

¿Qué alimentos no pueden comer los gatos bajo ninguna circunstancia?

  • Chocolate
  • Cebolla y ajo
  • Leche y productos lácteos
  • Aguacate
  • Huevo, pescado o carne cruda
  • Pan y levadura
  • Huesos
  • Atún en lata

Si un gato consume alguno de estos alimentos por accidente, es importante estar alerta y buscar atención veterinaria de urgencia para evitar problemas de salud aún mayores en tu mascota.

Ver Más:

Comida de gato
Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?