Razas de gatos

¿Gato de bengala o gato de bengalí? Cuál es el nombre correcto de este felino

Publicado - 19 Junio 2024 - 17h00

El gato bengalí es uno de los gatos exóticos, codiciados, enormes y bastante caros del mundo animal. Es apreciado por su majestuosidad en todo el sentido de la palabra; de oreja a cola, es impresionante ver sus patrones de pelaje, pero siempre sucede lo mismo alrededor de este minino. ¿Se llama gato de bengala o gato bengalí? 

No te apures que todo tiene respuesta y aquí en Patas en Casa te vamos a contar cuál es el nombre correcto de este felino. 

Cuál es el nombre correcto de este felino

Si tú le dices gato de Bengala o gato bengalí no están en un error, ambos están bien, y al final de cuentas se trata del mismo minino. Este felino es un híbrido que nace entre el cruce de un gato doméstico y un gato leopardo, aunque el gato de Bengala se divide en diferentes tipos según el grado de parentesco con animales salvajes. 

Breve radiografía del gato bengalí

  • Tamaño: mediano

  • Altura promedio: 30 a 40 cm

  • Peso: 3 a 9 kg

  • Pelaje: corto, fino y sedoso

  • Colores: amarillo y rojizo o blanco, siempre con manchas

  • Expectativa de vida: 12 a 14 años

Orígenes del gato de bengala o bengalí

La raza Bengal surgió en Asia a partir del cruce de un gato doméstico con un leopardo salvaje, por eso se conoce como el gato que parece leopardo. Fue solo en la década de 1960 que la raza Bengal llegó a Occidente, inicialmente a Estados Unidos, donde se perpetuó y alcanzó otros países. 

Jean Mill, fue una mujer que adquirió un gato leopardo hembra, científicamente llamada Prionailurus bengalensis. Al ponerla en compañía de su gato doméstico, hubo una reproducción (que no fue planeada). Así empezaron a surgir gatos domésticos pequeños con las manchas características de la raza salvaje. Al mismo tiempo que Jean hacía esto, un científico llamado Willard Centerwall estaba cruzando gatos leopardos con gatos domésticos, dando lugar al gato que conocemos como gato Bengal o gato-de-Bengala. La idea del científico era crear un gato resistente al virus de la FeLV (leucemia felina).

Tipos de gatos bengalí

A partir de estos cruces, la raza de gato Bengal puede tener especies con una línea más cercana a sus ancestros y otras más alejadas, con características más domesticadas. Con los diferentes tipos de crianza, algunos continuaron manteniendo sus instintos salvajes más presentes y otros adoptaron comportamientos más típicos de un gato doméstico. Gracias a estas cruzas se puede clasificar al gato de Bengala en diferentes tipos.

Niveles del gato-de-Bengala: dependiendo del grado de parentesco, la raza tiene diferentes tipos

El Bengal posee fases que indican el nivel del cruce, teniendo en cuenta que el número 1 es el que tiene mayor parentesco con el leopardo salvaje y el 4 es el más distante. Esta clasificación del gato de Bengala se utiliza para determinar el comportamiento y cuánto puede estar domesticada la raza Bengal, pero no es una regla inquebrantable. 

Gato Bengal F1 y F2

El gato Bengal de la generación F1 es muy difícil de encontrar. Esto se debe a que el leopardo salvaje hoy es considerado un animal prácticamente en extinción. Este nivel de la raza de gato Bengal es el que tiene más parentesco con el leopardo, por lo que puede ser muy agresivo si no se socializa correctamente.

El gato Bengal F2 surge del cruce de un F1 con otro F1, por lo que su parentesco con el leopardo es menor. Aun así, es un gato que necesita pasar por el mismo proceso de socialización. Las hembras y los machos de la generación de gato-de-Bengala F2 pueden ser estériles. Para tener un gato Bengal F1 o F2 es importante ofrecerle un espacio al aire libre, que esté enrejado, pero que tenga árboles, césped y otros atractivos que le permitan expresar sus comportamientos más salvajes. 

Gato Bengal F3 y F4

El gato Bengal de las generaciones F3 y F4 ya son mucho más dóciles que los dos primeros, ya que tienen un nivel de parentesco menor con el leopardo salvaje. El gato de Bengala F3 puede surgir del cruce de un F1 con un F2 o de un F2 con otro F2; siempre es importante preguntar esto al criador al adquirir este felino. El gato Bengal F4 es el cruce de un F3 con otro F3, y suele ser el más dócil de todas las generaciones. En este nivel de Bengal, el gato se asemeja mucho a un gato doméstico en cuanto a comportamiento. 

El comportamiento de la raza Bengal es difícil de definir, ya que existen diversos niveles de cruce: cuanto más cercano al felino salvaje, menos domesticado es. El gato parece tigre, pero a pesar de eso, tiene una buena convivencia con personas y animales. Es una raza buena para familias con niños. El gato Bengal cachorro se lleva muy bien con los pequeños de entre 5 y 9 años, debido a que tiene el mismo nivel de energía y curiosidad que ellos. El Bengal, un gato inteligente, presenta un comportamiento “canino”: sigue a sus dueños por la casa, juega con pelotas, le gusta el agua, acepta pasear con correa y puede ser adiestrado fácilmente con la ayuda de un profesional que entienda de felinos.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Gato

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?