Gato

FIV y FeLV: síntomas, diagnóstico, tratamientos... Una guía completa sobre cuidados para gatos positivos

Publicado - 04 Julio 2023 - 13h28

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Uno de los principales miedos de quien tiene una mascota en casa es, sin dudas, la posibilidad de que se enfermen y cuán complicado puede ser el tratamiento (principalmente si es FIV y FeLV). Para los dueños de gato, la FIV (Inmunodeficiencia Felina) - también conocida como SIDA felino - y la FeLV (Leucemia Felina) son especialmente preocupantes, ya que traen consecuencias graves y pueden ser, incluso, fatales.

La principal diferencia entre FIV y FeLV es que la FIV se transmite por medio de secreciones durante peleas de gato. Ya la FeLV se propaga por el contacto directo o indirecto de un gato sano con uno enfermo. O sea, el intercambio de saliva o un simple compartir de objetos (comedero, juguetes, etc.) ya es suficiente para la transmisión. Son dos enfermedades graves, y el tiempo de sobrevivencia del animal va a depender de la fase de la enfermedad. En general, el gato con FIV vive más tiempo que un gato con FeLV, porque la leucemia debilita al paciente más rápidamente. 

Para ayudarte a entender más sobre FIV y FeLV - síntomas, cuidados y tratamientos de cada una de ellas en gatos que fueron infectados -, conversamos con la médica veterinaria Gabriela Teixeira. Ella explica todo a continuación y te cuenta exactamente qué es la FIV y la FeLV. ¡Compruébalo!

Patas de la Casa: ¿Cómo funciona la transmisión de FIV (SIDA felino) entre los gatos?


Gabriela Teixeira: La FIV es más común en gatos machos que tienen acceso a la calle. Solemos llamarla la enfermedad de los gatos que pelean. El virus se esparce a través de la saliva y, generalmente, se transmite a los demás a través de mordidas durante la pelea de gato.


PDC: ¿Cuáles son los principales síntomas de la FIV (SIDA felino)?


GT: Los gatos con FIV pueden tardar meses o años hasta presentar síntomas. Por eso, muchos pueden vivir vidas largas y saludables. Algunos recién infectados pueden presentar síntomas leves como fiebre o falta de apetito, pero la mayoría de los tutores no logra percibirlo porque dura pocos días.

Cuando se activa la infección, el gato presenta señales de enfermedad y debilitamiento del sistema inmunológico, dejándolo en riesgo de desarrollar diferentes infecciones. Por eso, es difícil decir con precisión qué síntomas presentará el animal. Es una enfermedad muy diversa.

La mayoría de los gatos presenta pérdida de peso, anemia, apatía, estomatitis, problemas respiratorios y anorexia. Estos síntomas son comunes a varias enfermedades. En la etapa final, son comunes la insuficiencia renal, los linfomas y la criptococosis.

PDC: ¿Cómo funciona la transmisión de la FeLV (Leucemia felina) entre los gatos?

GT: A la FeLV la solemos llamar la enfermedad del gato amigable, pues es comúnmente transmitida entre animales que viven juntos. La transmisión se hace, principalmente, a través de la saliva, a través del lamido de un felino a otro o cuando se comparten los potes de comida y agua.

PDC: ¿Cuáles son los principales síntomas de la FeLV (Leucemia felina)?


GT: Es necesario resaltar que no existen síntomas de FIV y FeLV muy característicos. Son enfermedades muy diversas y que pueden presentarse de diferentes maneras. Así como en la FIV, la FeLV tiene manifestaciones muy generales y la mayoría de los gatos presenta pérdida de peso, anemia, apatía, estomatitis, problemas respiratorios y anorexia, síntomas comunes a varias enfermedades.

Cuando está expuesto por primera vez a la FeLV, un gato puede no presentar señales de enfermedad. Algunos gatos consiguen eliminar el virus de su cuerpo completamente y otros, son capaces de controlar la infección, previniendo empeorar. En algunos gatos, la infección se activa en el cuerpo y desarrollan problemas graves, incluso fatales, como disfunciones hematológicas y linfomas.
 

teste de FIV e FELV
Los testes de FIV y FeLV detectan rápidamente la enfermedad.


PDC: ¿Existe alguna forma de prevención para la FIV (SIDA felino) y la FeLV (Leucemia Felina)?

 
GT: En Brasil, está disponible la vacuna contra FeLV, pero no contra FIV. Para vacunar al gato, es necesario hacer un teste rápido en el propio consultorio veterinario para certificarnos de que el animal no posee el virus, de modo de no aumentar la carga viral del animal.

Sin embargo, es esencial que dejemos de pensar que los gatos necesitan pasear. Los felinos sanos y felices no necesitan y no deben tener acceso a la calle. La adopción responsable involucra poner telas de protección en las ventanas para impedir la salida y promover juegos en casa. Si vamos a adoptar un nuevo animal, es necesario testarlo antes de juntarlo a los demás para mantener la salud de todos.

PDC: ¿Cómo son los exámenes hechos para detectar FIV y FeLV?


GT: El teste rápido es el que más hacemos en la rutina clínica. Detecta los anticuerpos contra FIV y los antígenos contra Felv. Sólo es necesaria una pequeña muestra de sangre para obtener el resultado en 10 minutos en el propio consultorio, sin necesidad de mandarla al laboratorio. El resultado tiene buena precisión y sensibilidad. Pero la confirmación también puede hacerse con PCR.

PDC: ¿Cómo funciona el tratamiento para FIV y FeLV? ¿Hay cura definitiva para estas enfermedades?


GT: No hay un tratamiento adecuado ni cura definitiva para ninguna de las dos enfermedades. Los gatos infectados deben ser llevados al veterinario para hacer consultas regulares y saber cómo está lidiando con la enfermedad, pues eso lo ayudarán a vivir el máximo de tiempo posible con buena salud. En la FIV y la FeLV, se hace tratamiento de soporte para aliviar los síntomas y debe ser evaluado caso por caso. Es importante resaltar que el estrés puede desempeñar un papel importante en el desencadenamiento de la reactivación del virus en animales que están saludables, incluso estando enfermos.

Redacción: Ariel Cristina Borges y Maria Luísa Pimenta
 

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?