Conducta animal

Evita el uso de calefacción y calentadores con tus perros

Publicado - 27 Diciembre 2024 - 14h00

Durante el frío, es normal que busques ropa caliente, así como cobijas, chamarras y hasta comprar un calentador para no helarte. Al igual que los humanos, los perros y los gatos también pueden padecer el frío, pero ojo poner la calefacción con ellos, no es tan buena idea. 

Los perros sin pelo o con poco pelo, así como los canes adultos, pueden enfermarse de hipotermia u otras enfermedades respiratorias. 

Se cree que los gatos se sienten cómodos en temperaturas entre 30 y 38ºC. Es decir, por encima de esto, el gato siente calor, y mucho más abajo, el gato siente frío. Por esta razón, es necesario tener un cuidado especial con tu amigo de cuatro patas.

Los gatos y perros pueden reducir su actividad con la calefacción.
Los gatos y perros pueden reducir su actividad con la calefacción.

Si bien la calefacción puede ser una gran opción para los humanos y las mascotas, considera que tiene algunos riesgos, por ejemplo:

  • La calefacción central puede reducir la humedad del aire, causando que la piel y las vías respiratorias de los animales se sequen, ya que los perros absorben más rápido el calor. En algunos casos, puede crear choques térmicos. 
  • Quemaduras. Al acercarse mucho a las fuentes de calor, dígase estufas, radiadores, calentadores y estufas, su piel se puede quemar. 

Recuerda que los perros no regulan su temperatura como los humanos. Exponerlos al calor directo puede causarles deshidratación, agotamiento por calor y quemaduras en la piel. 

También toma en cuenta que al exponerlos mucho tiempo al calor, provocará que alteren su rutina al no querer salir. 

También te puede interesar: Cómo evitarle un resfriado a tu gato en épocas de frío
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más