Cuide del perro

Cómo saber si mi perro tiene problemas de oídos

Publicado - 22 Septiembre 2024 - 11h00

Los problemas de oído en los perros son más comunes de lo que muchos dueños piensan. Según un estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice, hasta el 20% de los perros pueden sufrir algún tipo de enfermedad en los oídos a lo largo de su vida. Reconocer los signos a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y bienestar de tu mascota.

  • Señales de alerta

María Rodríguez, veterinaria especializada en otología canina, señala que los principales indicios de problemas auditivos en perros son:

1. Rascado frecuente de las orejas

2. Sacudidas de cabeza constantes

3. Mal olor proveniente de los oídos

4. Enrojecimiento o inflamación del canal auditivo

5. Secreción oscura o amarillenta

6. Pérdida de equilibrio o inclinación de la cabeza

"Si observas uno o más de estos síntomas en tu perro, es crucial que consultes a un veterinario lo antes posible", advierte la doctora Rodríguez.

Si tu perro tiene secreción en las orejas: es enfermedad.
Cuidado con el rascado extremo en las orejas, puede ser señal de infección.
  • Causas comunes

Juan Pérez, investigador en salud animal de la Universidad Canina de Madrid, explica que las causas más frecuentes de problemas de oído en perros son:

- Infecciones por bacterias u hongos

- Ácaros del oído

- Alergias

- Cuerpos extraños (como semillas o pelos)

- Tumores (en casos menos comunes)

"Las razas con orejas caídas, como los Cocker Spaniel o los Basset Hound, son más propensas a desarrollar problemas de oído debido a la falta de ventilación", añade el veterinario.

  • Prevención y cuidados en casa

Tras el baño, seca bien las orejas de tu perro para evitar bacterias.
Seca bien las orejas de tu perro, tras el baño.

Mantener una buena higiene auditiva es fundamental para prevenir problemas. La Asociación Americana de Medicina Veterinaria recomienda:

1. Limpiar regularmente las orejas de tu perro con una solución específica recomendada por tu veterinario.

2. Secar bien las orejas después del baño o actividades acuáticas.

3. Revisar las orejas de tu perro semanalmente en busca de signos de infección o inflamación.

4. Mantener el pelo alrededor de las orejas recortado para mejorar la ventilación.

  • Cuándo acudir al veterinario

La doctora Ana López, de la Clínica Veterinaria Patitas Felices, enfatiza la importancia de la atención profesional: "Nunca intentes tratar un problema de oído en casa sin consultar primero a un veterinario. Un diagnóstico incorrecto o un tratamiento inadecuado pueden empeorar la situación".

Acude inmediatamente al veterinario si observas:

- Dolor intenso al tocar las orejas

- Pérdida repentina de audición

- Desorientación o pérdida de equilibrio

- Cualquier cambio brusco en el comportamiento relacionado con las orejas

También te puede interesar: 6 señales para saber que tu perro te eligió como su dueño

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuide del perro
Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Cuidado

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?