Cuidado animal

Científicos de la Universidad de Concepción en Chile, crean probiótico para mascotas

Publicado - 05 Septiembre 2024 - 13h00

Actualizado - 05 Septiembre 2024 - 15h26

Un equipo de investigadores de la Universidad de Concepción en Chile ha desarrollado un probiótico específicamente diseñado para mejorar la salud digestiva de perros y gatos. Este avance representa un paso significativo en el cuidado de la salud intestinal de las mascotas, ofreciendo una solución natural y efectiva para diversos problemas gastrointestinales.

El probiótico, resultado de años de investigación, se compone de cepas bacterianas benéficas seleccionadas por su eficacia en el tracto digestivo de perros y gatos. Este suplemento alimenticio busca mejorar la flora intestinal, fortaleciendo el sistema inmunológico y favoreciendo una mejor absorción de nutrientes..

Este desarrollo representa un avance significativo en la medicina veterinaria preventiva.
Este desarrollo representa un avance significativo en la medicina veterinaria preventiva.

Beneficios para la salud animal

El uso de probióticos en mascotas puede proporcionar numerosos beneficios:

Mejora de la digestión
Reducción de problemas gastrointestinales como diarrea y estreñimiento
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Disminución de alergias alimentarias
Mejora en la absorción de nutrientes
Reducción de infecciones intestinales

El doctor Cristian Camilo Vera, líder del equipo de investigación de la Universidad de Concepción, explica: "Nuestro probiótico está específicamente formulado para adaptarse al entorno intestinal de perros y gatos. A diferencia de los probióticos humanos, que a menudo se utilizan en mascotas, este producto considera las particularidades del tracto digestivo de estos animales, lo que aumenta su eficacia".

El desarrollo de este probiótico implicó varias etapas:

Identificación de cepas bacterianas beneficiosas específicas para mascotas
Estudios de viabilidad y estabilidad de las cepas
Pruebas de eficacia en modelos de laboratorio
Ensayos clínicos en perros y gatos
Optimización de la formulación para uso comercial

El probiótico se presenta en forma de polvo, facilitando su administración en la comida de las mascotas. Está diseñado para uso regular como suplemento alimenticio o para tratamientos específicos bajo supervisión veterinaria.

Te podría interesar: Probióticos naturales para perros que cuidarán su intestino

Este desarrollo representa un avance significativo en la medicina veterinaria preventiva. Al proporcionar una herramienta eficaz para mantener la salud intestinal, se espera reducir la incidencia de enfermedades gastrointestinales y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

La doctora María José Pizarro, veterinaria especialista en nutrición animal de la Universidad de Chile, comenta: "El desarrollo de probióticos específicos para mascotas es un paso importante en la medicina veterinaria. Esto nos permite abordar de manera más efectiva los problemas de salud intestinal, que son comunes en perros y gatos, especialmente en aquellos con dietas procesadas o sistemas inmunológicos comprometidos".

El equipo de investigación continúa trabajando en la mejora y expansión de su línea de probióticos. Se están realizando estudios para desarrollar formulaciones específicas para diferentes razas y edades, así como para abordar condiciones de salud particulares.

Se están realizando estudios para desarrollar formulaciones específicas para diferentes razas y edades
Se están realizando estudios para desarrollar formulaciones específicas para diferentes razas y edades.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal
Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más