Cuide del perro

Sarna en perros, ¿cuál es su tratamiento?

Publicado - 27 Septiembre 2023 - 15h24

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

La sarna en perro es conocida por provocar mucha incomodidad en el canino infectado. Incluso siendo una condición frecuente, pocas personas saben que existen tres tipos de sarna canina causados por diferentes tipos de ácaros que se alojan en la piel. Así, los síntomas y tratamientos necesarios varían según cada tipo.

La sarna en perro: ¿qué es?

La sarna en perros es una enfermedad dela  piel causada por ácaros; un parásito que se aloja en la piel del animal y se alimenta de ella, motivo por el cual los perros tienen una constante picazón. Con la presencia del ácaro que causa la sarna, el perro se rasca mucho y queda con la piel roja.

Además de saber qué es la sarna en perro, es bueno saber que puede ser causada por diferentes especies de ácaro. Son tres tipos de sarna canina: la sarna sarcóptica (escabiosis), la sarna otodécica (sarna de oído) y la sarna demodécica (sarna negra). Entre ellas, la sarcóptica puede ser transmitida a humanos también - o sea, es una zoonosis. Además de las diferentes causas, los tipos de sarna en perro se diferencian por las regiones del cuerpo que afectan y por los síntomas que presentan.

Síntomas de sarna más comunes en perros

La sarna en perro puede ser causada por tres tipos de ácaros y, en consecuencia, se manifiesta de tres maneras distintas. Algunas de las principales señales que indican tipos de sarna de perro son:

  • Incomodidad
  • Picazón
  • Heridas
  • Erupciones cutáneas
  • Enrojecimiento
  • Caída de pelos
  • Mal olor
  • Descamación
  • Manchas oscuras
  • Pérdida de peso
Sarna en perros, ¿cuál es su tratamiento?
Sarna en perros, ¿cuál es su tratamiento?

Síntomas de sarna sarcóptica en perros 

  • Picazón
  • Enrojecimiento de la piel
  • Caída de pelos
  • Pérdida de apetito

Síntomas de sarna canina demodécica 

  • Oleosidad
  • Caída del pelo
  • Infecciones
  • Hinchazón
  • Descamación
  • Piel rojiza
  • Manchas oscuras
  • Aspereza en la región infectada

Síntomas de sarna de perro otodécica 

  • Acumulación de cera
  • Picazón aguda en la oreja y en el oído del animal

¿Cómo se trata la sarna de perro?

Varía dependiendo del tipo de sarna canina. El tratamiento para la sarna de oído es diferente del tratamiento para la sarna negra que es diferente al caso de la escabiosis. 

  • Sarna sarcóptica: en este tipo de sarna canina, el tratamiento se considera más tranquilo. Generalmente, se recetan medicamentos tópicos, como cremas y pomadas que deben ser aplicados en las regiones afectadas. Si hay necesidad, el veterinario también puede recetar un remedio para la sarna de perro específico para el caso del animal. Él es quien va a especificar exactamente qué es bueno para la sarna de perro en cada situación. Los baños antiácaros con jabones específicos también ayudan a aliviar la proliferación de los parásitos en el cuerpo de la mascota.
  • Sarna de oído: para curar la sarna de perro otodécica, el tratamiento es parecido al de la sarna canina sarcóptica. La diferencia es que los medicamentos deben ser específicos para la región. El baño anti ácaro también es una buena manera de controlar la sarna en perro. Una consulta al veterinario es esencial para que explique exactamente qué es bueno para la sarna de perro según el grado del problema. En el caso de que desarrolle otitis canina, el tratamiento debe dirigirse también a esa condición.
  • Sarna negra: este es el único caso que no se puede curar completamente la sarna de perro. Por ser transmitida de la mamá al cachorro, si el animal no tiene ningún problema en el sistema inmunológico durante la vida, la sarna canina puede controlarse con el uso regular de champú y cremas antiácaros. En los casos más graves de la sarna canina, el tratamiento deberá hacerse con medicamentos orales. Todo el proceso debe acompañarlo un profesional, que sabrá qué es bueno para la sarna de perro dependiendo de la gravedad y prescribirá los remedios y cremas ideales. 
Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?