Gato

Sangre en las heces del gato ¿Qué puede indicar este síntoma?

Publicado - 11 Julio 2023 - 07h11

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h23

Parte de la vida como madre y padre de una mascota implica tareas que no son las más agradables del mundo, pero que no por ello dejan de ser necesarias. Una de ellas es observar las cacas de tu amigo: descubrir sangre en las heces del gato (o del perro) es algo que, como mínimo, debería llamar tu atención. Dado que es un síntoma que puede indicar varias afecciones diferentes, cuanta más información tengas sobre la situación, mejor.

Para ayudarte en este momento, hablamos con Luciana Capirazzo, médica veterinaria especializada en felinos del Hospital Vet Popular. ¡Echa un vistazo! 

Sangre en las heces del gato: ¿qué puede significar?

Antes que nada, vale la pena recordar que encontrar sangre en la caca de tu gato siempre significa que algo no está del todo bien con tu amigo – incluso si es en una pequeña cantidad. “La presencia de sangre en las heces de los gatos es menos común que en los perros, pero también puede ser causada por verminosis, hipersensibilidad alimentaria, enfermedades intestinales o por un cuerpo extraño en el tracto gastrointestinal del animal”, explica la veterinaria.

Sangre en las heces de tu gatoSangre en las heces de tu gato

Una visita al veterinario es indispensable para un gato que hace caca con sangre

Después de identificar este problema en las heces de su gato, Luciana indica que lo primero que hay que hacer es visitar a un veterinario con urgencia. Para la consulta, es importante que puedas detallar al profesional, en primer lugar, el aspecto de las heces: un gato con diarrea con sangre puede tener un cuadro diferente del que está con la caca más firme. “El tono de la sangre en las heces también puede indicar que el problema está en diferentes segmentos del tracto gastrointestinal”, dice Luciana. Además, es importante saber desde cuándo tu amigo presenta este síntoma. 

Otro detalle que puede ayudar mucho en el diagnóstico de tu amigo son los otros síntomas que presenta además de las heces con sangre. Vomitar, negarse a comer, estar apático e incluso sentir dolor. Todos estos detalles deben ser compartidos con el veterinario en el momento del examen clínico. El profesional también puede solicitar exámenes como ecografía, radiografía o incluso un hemograma en función de cuál sea el posible diagnóstico que indique el estado del paciente. 

Cómo tratar y prevenir este problema en tu gato

Cada posible causa de las heces con sangre tiene un tratamiento diferente. “En animales que presentan hipersensibilidad alimentaria, se requiere una dieta especial para que se evite el cuadro de sangre en las heces”, explica Luciana. Las enfermedades intestinales, a su vez, se tratan con medicamentos prescritos por el veterinario según la situación de tu amigo – los remedios caseros sin receta no son recomendables en este caso. 

Como medidas preventivas, puedes poner en práctica dos tácticas muy eficaces: “la vermifugación periódica es primordial para la salud del animal y el acompañamiento bianual con el veterinario se torna esencial para una buena calidad de vida”, explica Luciana.

Redacción: Ariel Cristina Borges 

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?