Cuidado animal

Remedio para la sarna en gatos: ¿cómo se realiza el tratamiento de la enfermedad cutánea?

Publicado - 12 Julio 2023 - 06h59

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

La sarna es una enfermedad dermatológica causada por parásitos externos y se transmite fácilmente entre gatos – y, en algunos tipos, el gato también transmite la sarna a otras especies y a los humanos... Pero no te preocupes: el tratamiento de la sarna es sencillo y también hay formas de prevenir este problema cutáneo en los gatos. El primer paso para tratar la sarna en gatos es saber identificarla, ya que existen algunas variantes de la enfermedad – así que hemos reunido todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad: cómo se produce, cómo hacer la profilaxis, cómo saber si el felino está realmente con sarna y cuál es el mejor medicamento para hacer el tratamiento.

Sarna en gatos: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?

La sarna en gatos es una enfermedad dermatológica, al igual que el acné felino y la micosis. La sarna en los gatos es causada por ácaros y puede manifestarse en la especie de varias maneras:

1. Sarna otodéctica

También conocida como ácaro en los oídos, la sarna otodéctica está causada por el ácaro Otodectes cynoti. No es transmisible a los humanos, pero puede transmitirse a los perros. Por eso es importante mantener al gatito con sarna separado de los demás para evitar que ellos también contraigan la enfermedad. Los principales síntomas de este tipo de sarna son picor en el oído y producción excesiva de cera. Si notas que tu minino se rasca mucho las orejas y la parte externa del conducto auditivo con exceso de cera, puede tratarse de sarna otodéctica.

2. Sarna demodécica

La sarna demodécica, también conocida como demodicosis, es una versión de la enfermedad cutánea causada por dos ácaros diferentes: Demodex cati o Demodex gatoi. No es transmisible a los humanos y su principal característica es el picor intenso en los gatos. Este tipo de sarna suele afectar a la cabeza, las orejas y las patas, donde se manifiesta en forma de manchas oscuras y lesiones en la piel. Es la única sarna que puede considerarse no transmisible, ya que los ácaros existen normalmente en la piel de los gatos. Sin embargo, sólo se manifiesta cuando el felino tiene baja inmunidad.

3. Sarna notoédrica

La sarna notoédrica – o sarna felina – es un tipo de sarna muy contagiosa y que puede transmitirse a otros animales y a los humanos. Está causada por el ácaro Notoedres cati y provoca lesiones, intenso picor y caída del pelo en el gato. Las lesiones se presentan en forma de placas rojizas, que aparecen en la región de la cabeza y pueden extenderse al resto del cuerpo. En este tipo de sarna, el ácaro “excava” galerías en el estrato más profundo de la piel, lo que provoca un picor muy fuerte y hace que el gatito se sienta muy incómodo.

¡Atención! ¡Imágenes que pueden herir la sensibilidad a continuación! La sarna en gatos otodécticos afecta la zona de las orejas, provocando picor y mucha ceraEl gato con sarna demodécica -o sarna negra- se caracteriza por manchas oscuras y llagas en la pielLa sarna notoédrica del gato causa pérdida de cabello, llagas y picazón en la piel

Tratamiento para la sarna en gatos: ¿cuáles son las opciones?

Si sospechas que tu gatito tiene sarna, lo primero que hay que hacer es llevarlo al veterinario para que lo examine. Esto se debe a que cada tipo de sarna descrita tiene un tratamiento diferente. Con el diagnóstico, el profesional orientará sobre cómo tratar la sarna en gatos. Por lo general, el remedio para la sarna en gatos es un antiparasitario, que puede encontrarse en forma de jabón, tableta o pipeta. 
Aunque el tratamiento para la sarna en gatos es sencillo, debe seguirse al pie de la letra, ya que si se hace de forma incompleta no hace el efecto esperado y aún puede acarrear complicaciones para tu gatito. Las heridas en la piel del gato causadas por el picor excesivo pueden infectarse y provocar lesiones aún más grandes y con intenso picor. Por lo tanto, sigue todas las instrucciones que te dé el veterinario.

¿Cómo prevenir la sarna en los gatos?

Existen algunos hábitos que pueden ayudar a evitar que tu gatito contraiga sarna:

- Evita que tu felino tenga acceso a la calle, así no tendrá contacto con otros gatos y se reducirán drásticamente las posibilidades de contraer cualquier tipo de sarna. El manejo de los gatos indoor (mantener los animales en el interior de la casa) también aumenta la esperanza de vida de la mascota.
- Mantenga siempre limpio el lugar donde vive el gato para dificultar la proliferación de los ácaros que causan la sarna en el ambiente. Limpiar la cama del gatito con regularidad y mantener la caja de arena siempre limpia ya ayudan mucho en la prevención.
- Utiliza regularmente un antiparasitario para prevenir cualquier tipo de parásito en los gatos, tanto ácaros como pulgas y garrapatas.

- Llévalo regularmente al veterinario para que le haga un chequeo y se asegure de que tu gato está sano y con la inmunidad regulada.
 

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Fin de Año

El programa que está cambiando la vida de los futuros médicos veterinarios

Desde hace más de 20 años, Nestlé Purina ha colaborado con universidades y asociaciones académicas para apoyar a quienes estudiar me...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?