Perro

Perro con estreñimiento: ¿qué es bueno para aflojar el intestino del perro?

Publicado - 07 Julio 2023 - 05h23

Actualizado - 18 Julio 2024 - 15h25

¿Sabías que el cuadro de constipación en perro es súper común? Son varios los motivos que alteran la frecuencia de la evacuación de un perro y, a veces, es necesario recurrir a un laxante para perro para intentar normalizar el flujo intestinal del canino. Lo que todo tutor de perro necesita saber, sin embargo, es que existen alimentos que pueden ayudar a solucionar este malestar en la mascota, así como también hay elementos prohibidos, que no se deben ofrecer a los perritos bajo ninguna circunstancia - porque son alimentos que prenden el intestino canino y también pueden ser tóxicos para el organismo del animal. ¿Quieres ayudar a un perro con constipación y no sabes cómo hacerlo? ¡Continúa leyendo y descúbrelo!

¿Qué es bueno para aliviar la constipación del perro?: lista de alimentos que el perro puede comer

La buena noticia es que se puede aliviar la constipación del perro por medio de la alimentación, sin necesitar recurrir a medicamentos o medidas aun más drásticas, como lavado intestinal en perro, por ejemplo. La base de la alimentación canina debe ser la ración, y el tutor puede elegir alguna fórmula rica en fibras para ayudar a regular el tránsito intestinal. La ración húmeda también es una opción para perro constipado, como también los bocaditos en forma de saché. Ambos van a hacer que el perro se hidrate indirectamente. Y hablando de hidratación: ¡el agua es la principal aliada contra el estreñimiento canino! Desparrama bebederos por la casa, para estimular al perrito a beber mucha agua todo el día.

En la lista de alimentos que puede comer el perro y que también forman parte de nuestra dieta están:

  • Banana
  • Sandía
  • Guayaba sin cáscara ni semillas
  • Melón
  • Papaya (pero ¡cuidado!, pues en exceso puede terminar en diarrea)
  • Ciruela
  • Coco
  • Hojas verdes, como hojas de col
  • Patata cocida

¿La leche ayuda con el estreñimiento de perro?

Cuando el asunto es “cómo ayudar al estreñimiento de perro” lo que se desea, en realidad, es recuperar el tránsito intestinal normal: ni preso ni demasiado flojo. Al ofrecerle leche de vaca a un perro con constipación, el resultado puede ser muy diferente de lo que se espera: un perro con diarrea, además de vómitos y retención de líquidos en el colon. O sea: en vez de solucionar el problema de la constipación, la incomodidad en el perrito puede aumentar aún más. ¡Evítalo!

¿El perro puede comer frijoles?

En la alimentación humana, los frijoles cumplen un papel fundamental para evitar la constipación: la leguminosa es riquísima en fibras. Este alimento es una opción de qué darle al perro cuando no logra defecar, pero existen algunos cuidados que necesitan seguirse. En primer lugar, los frijoles para perro deben prepararse de forma diferente: deja los granos en remojo, cocínalos, pero no los condimentes con ajo, cebolla ni ningún condimento, ya que son tóxicos para los perros. Sirve cantidades pequeñas y dispensa el arroz: el perro puede comer el cereal en condiciones normales, pero el arroz no forma parte de la lista de qué darle al perro resecado.

Perro con estreñimiento
El perro puede comer frijoles, banana, ciruela y papaya cuando está estreñido

Perro con constipación: causas del malestar

Las causas para la constipación en perros pueden ser emocionales, comportamentales y también reflejo de alguna cuestión de salud o de la alimentación canina. Un perro muy ansioso, por ejemplo, puede desarrollar constipación. Es un ciclo vicioso, ya que la prisión de vientre también causa ansiedad y estrés. Además de eso, los perros ansiosos suelen lamerse excesivamente, lo que da como resultado estreñimiento ocasionado por la ingestión involuntaria de pelos.

Un perro sedentario también puede tener afectado su intestino, ya que los ejercicios físicos favorecen los movimientos peristálticos, encargados de empujar el bolo alimenticio por los órganos del sistema digestivo del animal hasta su eliminación, cuando el perro defeca. La prisión de vientre en perro también puede ser causada por la ingestión de algún objeto imposible de digerir, como pedazos de juguetes, por ejemplo. 

Algunas enfermedades, como el tumor en el intestino, inflamación de las glándulas adanales, la artritis y el cáncer de próstata (en perros machos no castrados) pueden tener como síntoma el estreñimiento. Además, la constipación canina también puede estar relacionada con el consumo de alimentos del menú humano. Lo ideal es no ofrecerle al perro los alimentos que favorecen la prisión de vientre en las personas: tienen la misma composición que va a causar constipación en el perro.

Los síntomas de la constipación canina incluyen caca de perro resecada y falta de apetito

Además de saber exactamente qué darle al perro cuando no logra defecar, es importante entender los síntomas de la constipación canina, que pueden ser comportamentales y fisiológicos. En general, un perro con prisión de vientre va a posicionarse como si fuera a evacuar, pero no ocurre nada. Mira algunos síntomas más:

  • Perro con comportamiento más quieto.
  • Perro que aparenta dolor de barriga.
  • Perro con falta de apetito.
  • Percibir que el perro pasa más de un día sin defecar.
  • Cuando el perro logra evacuar, las heces son duras o tienen sangre.
  • Tarda en el momento de defecar.
  • El perro vomita 

¿Qué laxante puedo darle a mi perro? Solamente un veterinario podrá responder

Algunos tutores, cuando quieren saber qué es bueno para aflojar el intestino del perro, terminan encontrando recomendaciones de remedios caseros para que el perro defeque o, incluso, medicamentos laxantes para mascotas. Pero es bueno saber que los laxantes para perro necesitan prescripción veterinaria, ya que este tratamiento sólo se indica en casos más graves y persistentes. ¡Nunca mediques a tu perrito por tu cuenta! En vez de solucionar el problema, puedes estar disfrazándolo al tratar sólo uno de los síntomas. 

Redacción: Erika Martins

Edición: Mariana Fernandes

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Cuidado

La Ruta de la Felicidad de Beneful® llega a Guadalajara y Monterrey con experiencias únicas para ti y tu perrito

Si eres de los que no pierde oportunidad para salir con su lomito a vivir cosas nuevas, esta noticia te va a encantar: la Ruta de la...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?