Conducta animal

¿A qué lugares puede ir el perro de apoyo emocional?

Publicado - 13 Julio 2023 - 07h28

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Seguro que has oído hablar de un perro guía, pero ¿sabes qué es un perro de apoyo emocional? Este animal desempeña un papel fundamental en la vida de las personas que tienen que hacer frente a trastornos psicológicos. No se consideran mascotas de terapia ni perros de servicio, de hecho, la “función” del perro de apoyo es permanecer al lado del tutor para proporcionarle apoyo en casos de ansiedad y síndrome de pánico, por ejemplo, ofreciéndole consuelo y seguridad emocional.

Por lo tanto, el animal de apoyo emocional no es lo mismo que un perro guía, no sigue las mismas reglas y no exige un adiestramiento muy específico. Esto significa que no siempre puede frecuentar los mismos ambientes que sus tutores. ¡Patas explica cuáles son los lugares pet friendly que el perro de apoyo emocional puede ir y cómo asegurarse de que se respeta este derecho!

Los perros de apoyo emocional ayudan a vivir mejor a las personas con trastornos psicológicos

Los Animales de Apoyo Emocional (ESAN) están a medio camino entre un animal de compañía y un terapeuta. Su objetivo es ayudar a las personas con trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, autismo y estrés postraumático. El perro de apoyo emocional es el que podrá tranquilizar al tutor en diferentes situaciones, actuando también como un compañero que ayuda a la independencia del individuo y reduce la soledad. Además, estimula al tutor a realizar actividades que puede no estar acostumbrado a hacer debido a estos trastornos (como actividades físicas) e incluso a socializar, ya que el animal facilita la interacción del tutor con otras personas.

El perro de apoyo emocional disminuye el estrés y da un nuevo sentido a la vida de alguien. No importa la raza del perro: el apoyo emocional puede ser realizado por cualquier perrito, pero es importante considerar la personalidad dócil de la mascota, como es el caso del Labrador, Golden Retriever y Beagle. Además del perro, también existe el gato de apoyo emocional, así como otros animales, como conejos e incluso tortugas.

Animales de servicio y apoyo emocional: entienda la diferencia

Los perros de servicio son aquellos que realizan alguna función para la que fueron adiestrados. Es el caso de los perros guía, que acompañan a personas con deficiencia visual, y de los perros policía, que ayudan en el trabajo de la policía. El perro de apoyo emocional no encaja en este caso, ya que no recibe entrenamiento para actuar en este tipo de función. Tienen, como mucho, un entrenamiento básico de socialización. Sin embargo, no pienses que el animal de apoyo emocional es sólo una mascota, porque su papel va más allá de vivir en la casa del tutor. Los médicos psiquiatras pueden indicar su presencia en la vida de alguien en tratamiento por trastornos psicológicos. Además, algunos países tienen leyes para los perros de apoyo emocional, que les permiten, por ejemplo, ir a lugares a los que una mascota “común” no puede.

Es necesario recibir un certificado prescrito de apoyo emocional antes de tener un perro de apoyo

Para tener un perro de apoyo emocional, primero es necesaria la evaluación de un psiquiatra. Una vez confirmado el diagnóstico de trastorno psicológico, se emite un informe de apoyo emocional y el médico indica el apoyo de un perro mediante un certificado prescrito. El apoyo emocional animal puede, entonces, formar ya parte del día a día del tutor. Es fundamental que el tutor tenga el certificado prescrito del animal de apoyo emocional siempre consigo, porque es a través del certificado que se comprueba la función del animal y le permite frecuentar determinados lugares.

Perro de apoyo emocional

Los perros de apoyo emocional tienen una gama más pequeña de lugares permitidos

Cada lugar tiene una norma diferente sobre la presencia del perro. El perro de apoyo emocional no es lo mismo que el perro de servicio y, por tanto, la legislación es diferente. De hecho, durante mucho tiempo no hubo en América Latina ninguna ley que regulara los lugares a los que podían acudir los perros de apoyo emocional, y así sigue siendo en la mayor parte de los países.

Esto significa que estos perros deben seguir la misma lógica que los animales de compañía: sólo pueden entrar donde los animales de compañía también pueden – a diferencia de un perro guía que, según la ley en muchos países, puede frecuentar cualquier lugar al que vaya su tutor, incluidos los transportes públicos y los establecimientos privados. En el caso de un perro de apoyo emocional, el acceso del perro en centros comerciales y restaurantes viene definido por las propias normas del establecimiento. Por lo tanto, es importante comprobar siempre si el lugar admite mascotas o no.

¿Se puede viajar en avión con un animal de apoyo emocional?

Si tiene intención de viajar en avión con un animal de apoyo emocional, es importante conocer la normativa de la compañía aérea en cuestión. En algunos países, el perro puede viajar en la cabina con el tutor sin problemas. Cada compañía aérea tiene una ley individual, algunas más estrictas y otras más flexibles. Normalmente, las normas están relacionadas con el peso y el tamaño del animal. Por lo tanto, antes de viajar, comprueba qué compañía aérea es más flexible y avisa con antelación, para evitar problemas en el momento del vuelo. Lleve siempre tu certificado de apoyo emocional.

Redacción: Maria Luísa Pimenta

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?