Salud del perro

Ranitidina para perros, ¿un buen aliado para su pancita?

Publicado - 07 Junio 2024 - 17h53

Actualizado - 09 Junio 2024 - 12h00

Como dueños de perritos, siempre estamos en la búsqueda de lo mejor para nuestros amigos peludos, pero ponemos especial atención cuando se trata de su salud. Un medicamento que podría convertirse en un gran aliado para el bienestar estomacal de los perros es la ranitidina. Este fármaco tiene el potencial de mantener a los perros felices y sin molestias digestivas.

¿Qué es la ranitidina?

La ranitidina es un medicamento comúnmente usado por los humanos para tratar problemas como la acidez estomacal y las úlceras. Pero, ¿sabías que también puede ser súper útil para los peludos del hogar? Así es, la ranitidina puede ayudar a tu perro a lidiar con problemas estomacales, pero siempre bajo la supervisión de un veterinario.

Perro beagle triste. Foto: Envato/IrynaKhabliuk

¿Cómo funciona la ranitidina?

La ranitidina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas H2. ¿Qué significa eso? En términos simples, reduce la cantidad de ácido que produce el estómago. Esto es genial para los perros que sufren de acidez, úlceras gástricas o incluso reflujo gastroesofágico. Al reducir el ácido, la ranitidina puede aliviar esos molestos síntomas estomacales que hacen que tu perrito se sienta mal.

¿Cuándo puede ser útil la ranitidina para los perros?

Si tu perro presenta síntomas como vómitos frecuentes, pérdida de apetito, dolor abdominal o signos de reflujo, podría necesitar ayuda para controlar la acidez estomacal. Aquí es donde entra la ranitidina. Al reducir la producción de ácido, este medicamento puede aliviar esos síntomas y mejorar la calidad de vida de tu perro.

¿Es segura la ranitidina para perros?

La ranitidina puede ser segura para los perros cuando se usa correctamente. Pero, ¡ojo! Es crucial que la dosis y la duración del tratamiento sean determinadas por un veterinario. La automedicación puede ser peligrosa porque cada perro es diferente y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro.

Mujer acariciando un perro corgi. Foto: Envato/Yavdat

Posibles efectos secundarios de la ranitidina 

Como cualquier medicamento, la ranitidina puede tener efectos secundarios. Los más comunes incluyen diarrea, estreñimiento y somnolencia. Si notas cualquier reacción adversa en tu perro, es importante que contactes a tu veterinario inmediatamente.

La importancia de la supervisión veterinaria 

Pero recuerda que todo es paso a paso, pues antes de darle ranitidina a tu perro, asegúrate de consultar con tu veterinario. Ellos evaluarán si este medicamento es adecuado para tu mascota y te proporcionarán la dosis correcta. Además, podrán monitorear a tu perro para asegurarse de que no haya efectos secundarios graves y de que el tratamiento esté funcionando como se espera.

Perro en el veterinario. Foto: Envato/Pressmast

Ver Más:

Salud del perro

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?