Perro con diarrea

¿Qué hago si mi perro se comió una flor de nochebuena?

Publicado - 24 Noviembre 2024 - 13h00

La flor de nochebuena, conocida científicamente como Euphorbia pulcherrima, es un elemento decorativo muy común durante las festividades navideñas. Aunque su presencia embellece los hogares, puede representar un peligro para los animales domésticos. Si tu perro ha ingerido esta planta, es importante actuar rápidamente para evitar complicaciones de salud.

La flor de nochebuena contiene compuestos irritantes, principalmente en su savia, que pueden causar malestares gastrointestinales y cutáneos en los perros. Según el doctor Michael Wahl, director médico del Illinois Poison Center, “aunque la toxicidad de la flor de nochebuena en animales es baja, puede provocar síntomas incómodos como vómitos, diarrea y salivación excesiva”.

La mejor manera de evitar problemas es mantener la flor de nochebuena fuera del alcance de tu mascota.
La mejor manera de evitar problemas es mantener la flor de nochebuena fuera del alcance de tu mascota.

Es importante destacar que, en la mayoría de los casos, el consumo de pequeñas cantidades de esta planta no representa un peligro grave, pero los efectos pueden variar dependiendo del tamaño del perro, la cantidad ingerida y su estado de salud general.

Si tu perro ha ingerido una flor de nochebuena, es posible que presente los siguientes síntomas:

  • Irritación gastrointestinal: vómitos, diarrea o malestar estomacal.
  • Salivación excesiva: causada por el sabor o los compuestos irritantes de la planta.
  • Irritación en la piel o mucosas: si la savia entró en contacto con la piel, el hocico o los ojos.

Aunque estos síntomas suelen ser leves, es fundamental monitorear a tu mascota para detectar signos de complicaciones más graves, como letargo o dificultad para respirar.

¿Qué hacer si mi perro se comió una flor de nochebuena?

  1. Retira los restos de la planta: asegúrate de que tu perro no siga ingiriendo la flor. Revisa el área y elimina cualquier parte accesible de la planta.
  2. Lava la boca y patas de tu perro: si tiene restos de savia, limpia suavemente su hocico y patas con agua tibia para evitar una mayor irritación.
  3. Monitorea los síntomas: observa a tu perro durante las siguientes horas. Si presenta vómitos repetidos, diarrea severa, letargo o cualquier otro signo preocupante, acude al veterinario.
  4. Consulta al veterinario: incluso si los síntomas son leves, es recomendable contactar a un especialista para recibir orientación específica.

La mejor manera de evitar problemas es mantener la flor de nochebuena fuera del alcance de tu mascota. Coloca estas plantas decorativas en lugares elevados o en áreas a las que tu perro no tenga acceso. También es útil ofrecer juguetes o snacks adecuados para mantenerlo distraído y reducir su curiosidad por las plantas.

Te podría interesar: Cómo evitar que mi perro orine el árbol de Navidad

incluso si los síntomas son leves, es recomendable contactar a un especialista
Incluso si los síntomas son leves, es recomendable contactar a un especialista 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Perro

¿Tu perro mayor teme salir a la calle? Claves para devolverle la confianza

Salir a pasear a tu perro es una rutina y un momento de relajación para tu mascota y tuya, pero, ¿qué pasa cuando a tu perrhijo le d...

Alimentación animal

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?