Salud del perro

¿Por qué les da conjuntivitis a los perros? Te decimos las causas principales

Publicado - 03 Septiembre 2024 - 18h00

Actualizado - 04 Septiembre 2024 - 10h35

Si un día tu perrito amaneció con uno o los dos ojos , secreciones oculares y lucen más entrecerrados que abiertos, probablemente sea conjuntivitis o cualquier factor externo como el polvo, una basurita, el arañazo de otro perro o gato; incluso puede ser una alergia, pero hoy te enseñamos a diferenciar lo que es la conjuntivitis en perros. 

Conjuntivitis en perros: ¿cuáles son las causas?

  • Los perros tienen una tercera membrana en los ojos, llamada membrana conjuntiva. Esta membrana protege los ojos en caso de contacto con algún peligro, como bacterias o reflejos solares. En algunos casos, la membrana conjuntiva puede inflamarse por razones externas, causando lo que llamamos conjuntivitis en perros.

  • Esta membrana no causa ningún problema en la visión de nuestros perritos. Lo que sucede es que puede inflamarse por diversas razones. Por ejemplo, cuando los perros andan en coche con la cabeza fuera de la ventana, el viento puede dejarle alguna basura o bacteria en los ojos. 

  • La conjuntivitis también se puede desarrollar al contacto con productos de limpieza que contengan componentes químicos o al sufrir una lesión en la región ocular. 

  • En algunas razas, como el Cocker Spaniel, el Pug y el Chow Chow, el perro puede contraer conjuntivitis debido a un fenómeno llamado “prolapso de la tercera membrana”, que ocurre cuando esta membrana no regresa a su lugar. Normalmente, se espera que regrese en unas 6 horas, por lo que debe monitorearse todo el tiempo.

Cómo saber si mi perro tiene conjuntivitis
Razones por las que le puede dar conjuntivitis a tu perro

Todos estos factores pueden contribuir a la inflamación de la membrana, generando un caso de conjuntivitis en perros que debe ser tratado tan pronto como sea diagnosticado. Es muy importante que el tratamiento para la conjuntivitis se realice de manera correcta, ya que esta enfermedad es muy seria y puede llevar a tu perrito a perder completamente la visión.

Síntomas de la conjuntivitis en perros:

Los síntomas de la conjuntivitis son bastante evidentes, por lo que no es difícil identificar la enfermedad. El problema es que algunos dueños creen que estos síntomas son comunes y, cuando se dan cuenta, el ojo del animal ya está completamente inflamado. Para confirmar si tu perro tiene conjuntivitis, debes prestar atención a las siguientes características:

  • Exceso de lagañas;
  • Ojo rojo o hinchado;
  • Arañazos en la membrana ocular;
  • Dificultad para mantener los ojos abiertos;
  • Lagrimeo.

Si notas que tu perrito tiene sospecha de conjuntivitis, llévalo al veterinario con urgencia. Dependiendo de la gravedad de la lesión que causó la conjuntivitis, el perro suele mejorar completamente en unos quince días, ya que su cuerpo suele responder bien al tratamiento. Lo ideal es diagnosticarlo temprano para iniciar el tratamiento correcto.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?