Comida de perro

¿Los perros pueden comer palta?

Publicado - 28 Agosto 2024 - 13h00

La palta, también conocida como aguacate, es un fruto altamente apreciado por sus beneficios nutricionales en la dieta humana. Sin embargo, cuando se trata de nuestras mascotas caninas, la situación es más compleja. Es crucial entender los posibles riesgos y beneficios antes de compartir este alimento con nuestros perros.

La palta es rica en:

Grasas saludables
Fibra
Vitaminas (K, C, B6, E)
Minerales (potasio, magnesio)
Antioxidantes

Aunque estos nutrientes son beneficiosos para los humanos, no todos son igualmente saludables para los perros.

En casos graves, puede provocar problemas cardíacos y dificultad respiratoria
En casos graves, puede provocar problemas cardíacos y dificultad respiratoria.

Riesgos potenciales de la palta para los perros

El principal problema de la palta para los perros es una toxina llamada persina. Esta sustancia se encuentra en mayor concentración en las hojas, la cáscara y el hueso de la palta, pero también está presente en la pulpa.

La doctora Tina Wismer, directora médica del Centro de Control de Envenenamientos de la ASPCA, advierte: "La persina puede causar vómitos y diarrea en perros. En casos graves, puede provocar problemas cardíacos y dificultad respiratoria".

Además de la toxicidad, otros riesgos incluyen:

Alto contenido calórico: Puede contribuir a la obesidad canina.
Alto contenido en grasas: Puede causar pancreatitis en perros susceptibles.
Peligro de atragantamiento: El hueso de la palta puede causar obstrucciones.

Beneficios de la palta para los perros

A pesar de los riesgos, algunos veterinarios sugieren que pequeñas cantidades de pulpa de palta podrían tener beneficios para ciertos perros:

Las grasas saludables pueden mejorar el pelaje y la piel.
Los antioxidantes pueden apoyar la salud celular.
La fibra puede ayudar a la digestión.

Sin embargo, estos beneficios no superan los riesgos potenciales para la mayoría de los perros.

El doctor John Gicking, especialista certificado en medicina veterinaria de emergencias y cuidados críticos en BluePearl Veterinary Partners, afirma: "Aunque la pulpa de la palta en pequeñas cantidades puede no ser tóxica para todos los perros, los riesgos generalmente superan los beneficios. Existen alternativas más seguras para proporcionar nutrientes similares en la dieta canina".

Te podría interesar: Las frutas más refrescantes para los perros: la solución para refrescar a la mascota en los días de calor

Si tu perro ha consumido palta, especialmente en grandes cantidades o incluyendo la cáscara o el hueso, es importante:

Observar síntomas como vómitos, diarrea o letargo.
Contactar inmediatamente a un veterinario o al centro de control de envenenamientos para mascotas.
No inducir el vómito a menos que un profesional lo indique.

En lugar de palta, considera ofrecer a tu perro frutas y verduras seguras y nutritivas como:

Manzanas (sin semillas)
Zanahorias
Arándanos
Calabaza cocida

En lugar de palta, considera ofrecer a tu perro frutas y verduras seguras y nutritivas
En lugar de palta, considera ofrecer a tu perro frutas y verduras seguras y nutritivas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?