Conducta animal

¿El hueso para perro hace mal? Descubre cuál es el mejor tipo para darle a tu perro

Publicado - 03 Julio 2023 - 13h46

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Darle huesos a los perros es un hábito que puede ayudarlos a relajarse, a evitar la formación de tártaro pero… ¿sabías que no todos los materiales son seguros y saludables para ellos? A pesar de ser fuente de proteínas, los huesos pueden despedazarse cuando se los muerde y causar lesiones intestinales o incluso la muerte de tu perro por asfixia o lesión en órganos internos. ¡Mantén la calma! No todos los huesos son peligrosos y existen algunos que pueden servir de bocadito para perros. Acompáñanos a conocer cuáles están liberados para tu perro.

¿Cuáles son los huesos que pueden usarse como bocadito para perro?

  • Hueso bovino: además de sabroso, los huesos bovinos pueden brindar gran cantidad de cartílagos e, incluso, carne. Otro beneficio es la limpieza bucal. A pesar de recomendado, siempre estate atento al ofrecerle huesos a tu perro;
  • Hueso de cerdo: en el caso de que ofrezcas huesos de cerdo a tu perro, elige los más grandes como los de rodilla y fémur. De esta manera, evitas los riesgos de asfixia y continúas ofreciendo todos los beneficios de los huesos como los cartílagos y el relajamiento que provoca el hábito de roer;
  • Bocaditos propios para roer: además de los huesos in natura, también es posible encontrar en el mercado bocaditos caninos que tienen forma de hueso y los perros pueden roer durante horas (o minutos, en el caso de los más golosos). Hechos principalmente de cereales y carnes, estos sticks ayudan, inclusive, a mantener la higiene oral de tu perro.
Hueso para perro
Descubre qué tipos de huesos son peligrosos para los perros

Principales cuidados al ofrecerle huesos a tu perro

1) Estate atento: por más que sean los recomendados, los perros pueden atragantarse. Es importante actuar rápido en estos momentos;

2) No ofrezcas huesos de pollo: los huesos de pollo son muy frágiles, pequeños, y pueden quedar puntiagudos cuando se los mastica. Eso puede causar heridas en la boca y en los órganos internos de tu perro;

3) No ofrezcas huesos de cuero: cuando se los mastica, el material de este hueso se ablanda y queda gelatinoso, pudiendo soltar pedazos que pueden causar asfixia e, incluso, pegarse en los órganos internos del perro;

4) No le dejes durante mucho tiempo los huesos al perro: los huesos son muy duros y resistentes. A pesar de ser placentero, después de un largo período, pueden forzar demasiado la mandíbula;

5) No ofrezcas los huesos que sobraron de la barbacoa: además de que tienen sal, los huesos asados en la barbacoa también pueden quedar frágiles y, al masticarlos, volverse puntiagudos y causar heridas iguales a las de pollo.

Alerta Patas de la Casa: como ya dijimos antes, incluso los huesos liberados pueden ser peligrosos para cualquier raza o porte de perro. Al ser masticados, los pedazos - de cualquier tipo - pueden asfixiar y/o lastimar a los animales. Siempre que le ofrezcas bocaditos, vigila a tu perro.

Redacción: Mariana Almeida

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?