Perro

Diarrea con sangre en perro: ¿qué enfermedades están asociadas a este síntoma?

Publicado - 03 Julio 2023 - 13h37

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

El perro con diarrea siempre es un motivo de preocupación para los papás y mamás de mascotas. Pero cuando la diarrea en perro presenta sangre, la preocupación aumenta aún más. Este cuadro no es una enfermedad en sí misma y sí, un síntoma que muestra que hay algo que no está bien en tu perrito. Algunas enfermedades, principalmente las que afectan el sistema digestivo, son las principales causas de diarrea con sangre en perros. El Patas de la Casa te muestra cuáles son las principales.

La diarrea con sangre en perro puede clasificarse de dos maneras

La sangre del perro con diarrea puede tener motivos y orígenes diferentes. La causa puede tener relación con problemas de coagulación, heridas, intoxicación, acción de agentes infecciosos e, incluso, estrés. Sin embargo, este cuadro no se presenta siempre de la misma forma. El tipo de diarrea con sangre en perro puede clasificarse de dos formas:

Hematoquecia: cuando hay un sangramiento en el sistema digestivo inferior, principalmente en el intestino grueso. La sangre no se digiere en las heces y presenta color rojo vivo, muy brillante. Puede estar mezclada con las heces o surgir en forma de gotas.

Melena: cuando hay un sangramiento en el sistema digestivo superior. La sangre se digiere, posee una coloración oscura y mal olor. Es más difícil de identificar por su apariencia oscurecida que se mezcla a las heces. Lo ideal es colocar las heces con sangre en un papel blanco para verlas mejor.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que causan la diarrea con sangre en perro?

La diarrea con sangre en perro puede ocurrir después de que el perro tragó un objeto que perforó u obstruyó su tracto digestivo. Otras veces, es consecuencia de una alergia, envenenamiento o intoxicación alimentaria. Incluso el estrés y los cambios en la alimentación pueden causar la diarrea con sangre en perro.

Sin embargo, además de estos motivos, la diarrea con sangre en perro puede significar la presencia de algunas enfermedades. Aquellas causadas por vermes y agentes infecciosos (virus, bacterias, protozoarios y parásitos) suelen presentar este cuadro como síntoma. Entre las enfermedades más comunes están:

Giardia canina: la giardia canina es una zoonosis causada por un protozoario. Esta enfermedad causa varias alteraciones en el sistema digestivo del animal. Uno de los principales síntomas es la diarrea con sangre. Además, presenta vómito, apatía y pérdida de peso.

Parvovirosis: la parvovirosis canina es una enfermedad viral altamente contagiosa y que ataca principalmente el sistema digestivo. La característica principal es la diarrea con sangre y olor característico.

Diarrea con sangre en perro
Perro con diarrea con sangre puede ser señal de enfermedades causadas por agentes infecciosos

Gastroenteritis: la gastroenteritis canina puede ser causada por virus, bacteria, intoxicación o inflamación - o sea, puede tener diversas causas. Los síntomas no tardan en aparecer y puede surgir diarrea con sangre. El perro que presenta este cuadro necesita recibir tratamiento rápido para evitar que la enfermedad avance hacia algo aún más grave.

Pancreatitis canina: la pancreatitis canina es una enfermedad grave que causa inflamación en el páncreas del animal. Además de la diarrea con sangre en perro, son comunes los cuadros de vómito y dolor abdominal. Las enfermedades que atacan el páncreas, en general, pueden causar diarrea con sangre en perros.

Úlceras gastrointestinales: las úlceras son lesiones que ocurren en los tejidos. Cuando alcanzan áreas del estómago e intestino, causan sangramientos que se liberan a través de la diarrea en perros. Las producen, principalmente, el uso excesivo de antinflamatorios no esteroides. 

Diarrea con sangre: el perro tiene que ser evaluado por un médico veterinario

Como la diarrea con sangre en perros es un síntoma común a diversas condiciones y enfermedades que pueden afectar a tu mascota, lo ideal es buscar atención especializada. Primero, puedes intentar definir de qué tipo son las heces con sangre. Sabiendo si se trata de hematoquecia o melena ya puedes tener una noción de dónde, probablemente, proviene el problema. Lo ideal es sacar una foto o, incluso, llevarle una muestra de excremento al veterinario para que lo analice. Cuéntale si hay otros síntomas y el historial de tu mascota. El médico puede solicitar algunos exámenes como el de heces, hemograma y rayos X. Llevando el máximo de informaciones, realizando los exámenes y comenzando el tratamiento adecuado cuanto antes, ¡tu perrito estará saludable de nuevo muy rápido! 

Redacción: Maria Luísa Pimenta

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?