Salud del gato

Cómo saber si mi gato tiene una infección urinaria

Publicado - 14 Agosto 2024 - 13h00

Actualizado - 14 Agosto 2024 - 14h44

Las infecciones urinarias en gatos son una preocupación común para los dueños de mascotas. Si no se tratan a tiempo, estas infecciones pueden derivar en problemas de salud graves. Reconocer los síntomas de una infección urinaria en tu gato es crucial para garantizar su bienestar.

 Los gatos afectados a menudo se vuelven más irritables o, por el contrario, más retraídos.
 Los gatos afectados a menudo se vuelven más irritables o, por el contrario, más retraídos. 

Síntomas comunes de una infección urinaria en gatos

Uno de los primeros signos de una infección urinaria en gatos es un cambio en sus hábitos de micción. Si tu gato comienza a orinar fuera de su caja de arena o lo hace con más frecuencia de lo habitual, podría ser una señal de alarma. La doctora Jane Brunt, veterinaria especializada en felinos, señala que “los gatos con infecciones urinarias a menudo muestran signos de incomodidad al orinar, como maullidos o llantos, lo que indica que están experimentando dolor o malestar”.

Además de los cambios en la frecuencia y ubicación de la micción, también es importante observar la cantidad de orina que produce tu gato. Si notas que está orinando menos de lo normal o si su orina contiene sangre, esto podría ser un indicador claro de una infección. La sangre en la orina, conocida como hematuria, es un síntoma que nunca debe ser ignorado.

Cambios en el comportamiento
Otra señal de que tu gato podría estar sufriendo una infección urinaria es un cambio en su comportamiento. Los gatos afectados a menudo se vuelven más irritables o, por el contrario, más retraídos. También pueden pasar más tiempo lamiéndose la zona genital en un intento de aliviar el dolor o la incomodidad. La Universidad de Cornell sugiere que estos cambios, junto con una pérdida de apetito o un aumento en el consumo de agua, son signos importantes a considerar.

Es fundamental proporcionar a tu gato una alimentación balanceada
Es fundamental proporcionar a tu gato una alimentación balanceada.

Te podría interesar:  La orina de gatos es peligrosa para los humanos, ¿mito o realidad?

Factores de riesgo y prevención
Los gatos mayores y aquellos que tienen sobrepeso son más propensos a desarrollar infecciones urinarias. Además, una dieta inadecuada puede aumentar el riesgo. Es fundamental proporcionar a tu gato una alimentación balanceada y asegurarse de que tenga acceso a agua fresca en todo momento. Los alimentos húmedos pueden ser beneficiosos para aumentar la ingesta de líquidos y reducir la concentración de la orina, lo que ayuda a prevenir la formación de cristales y la aparición de infecciones.

Diagnóstico y tratamiento
Si sospechas que tu gato tiene una infección urinaria, es esencial llevarlo al veterinario lo antes posible. El diagnóstico suele implicar un análisis de orina para detectar la presencia de bacterias, cristales o sangre. El tratamiento generalmente incluye antibióticos para combatir la infección y, en algunos casos, cambios en la dieta o medicamentos adicionales para prevenir futuras infecciones.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

El diagnóstico suele implicar un análisis de orina para detectar la presencia de bacterias, cristales o sangre
El diagnóstico suele implicar un análisis de orina para detectar la presencia de bacterias, cristales o sangre.
Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?