Cuidado animal

¿Cada cuánto se debe llevar a tu perro al veterinario?

Publicado - 21 Julio 2024 - 21h00

Si tienes un perrito, gatito o animal de compañía y solo lo llevaste al veterinario una vez en su vida, déjanos decirte que no es la mejor decisión que podrías estar tomando; pero si tú también estás en el otro extremo que lleva a su mascota al veterinario una vez por semana, tal vez no es lo más recomendable. Bueno, entonces ¿cada cuánto se debe de llevar al perro al veterinario? 

¿Cada cuánto se debe llevar a tu perro al veterinario?

Ya sabemos que es un infinito depende, dependerá de la edad, la raza, factores externos como accidentes, condición de salud y padecimiento crónicos. Como tal no existe una una cantidad específica de visitas al veterinario, pero si una recomendación basada en la edad de tu perro; pueden ser más o menos según el contexto de tu perruno. 

Perros de 0 a 12 meses

Los perros cachorros deben recibir atención veterinaria inicial para descartar problemas genético, establecer un calendario para desparasitar, su esquema de vacunación, etc., Después de esas visitas obligadas el promedio de citas veterinaria es de 1 al mes hasta que tenga 16 semanas de vida. En estas visitas también se considera la castración. 

Pero adulto de 1 a 7 o 10 años de edad

En esta etapa los perros ya son considerados adultos, alcanzan su madurez sexual,  usualmente es cuando más sanos están, por lo que la respuesta genérica es acudir al veterinario al menos una vez al año para dar los refuerzos pertinentes de sus vacunas o desparasitaciones.  También se pueden contemplar análisis rutinarios de sangre, orina o heces para descartar cualquier anomalía. 

A Volunteer Person Holding a Brown Dog · Free Stock Photo
Acudir al veterinario puede ayudar a detectar enfermedades.. 

Perro adulto mayor de 7 o 10 años en adelante

Conforme pasas sus mejores años de vida, también envejecen y sus requerimientos son distintos, tanto los cuidados en casa como las visitas al veterinario, por lo que las visitas al veterinario deberán ser al menos dos veces al año. Las revisiones podrán incluir análisis de sangre, orina o heces, así como exámenes físicos completos y las vacunas o refuerzos necesarios. Sin embargo, la presencia de padecimientos es más frecuente en esta etapa de vida, por lo que el veterinario te brindará recomendaciones acudir o no según los tratamientos que reciba. 

Nadie conoce a tu perro mejor que tú, es importante estar alerta a cualquier cambio de comportamiento y sepas que es extraño en él, evalúa si representa aun riesgo y amerita ir a emergencias al veterinario o a una consulta normal. Nosotros te recomendamos anotar todas las observaciones que notes inusuales y se la comuniques al veterinario para saber si es normal o no. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más